El reconocido escritor británico Charles Dickens nació el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, Inglaterra. Era hijo de John Dickens, oficinista de la Pagaduría de la Armada en el arsenal del puerto de Portsmouth, y de Elizabeth Barrow.
Miembro de una familia humilde, buena parte de su infancia transcurrió entre Londres y Kent, lugares que después se convirtieron en las poblaciones que más aparecieron con frecuencia en sus obras.
A los nueve años de edad comienza a asistir a la escuela, pero cuando su padre es encarcelado por no pagar sus deudas, debe dejar la escuela para ponerse a trabajar con apenas 11 años.
La vida como inspiración
Dickens labora en la empresa londinense Warren’s boot-blacking factory, una fábrica de betún para calzado, ubicada cerca de la estación ferroviaria Charing Cross. Esta experiencia se vio luego reflejada en su novela David Copperfield.
Entre 1824 y 1826 asiste de nuevo a la escuela, aunque al final terminó siendo un autodidacta. Consigue un trabajo como secretario legal y, tras estudiar durante un breve periodo de tiempo el oficio, se convirtió en periodista en el Parlamento.
Ya como reportero trabaja en una publicación de su tío, The Mirror of Parliament, y para el periódico liberal The Morning Chronicle. En diciembre de 1833, publicó, bajo el seudónimo de Boz, la primera de una serie de originales descripciones de la vida cotidiana de Londres en The Monthly Magazine, revista que editaba su amigo George Hogarth.
En The Morning Chronicle logra publicar Los papeles póstumos del Club Pickwick, y los posteriores Oliver Twist y Nicholas Nickleby.
La publicación por entregas de prácticamente todas sus novelas creó una relación especial con su público, sobre el cual llegó a ejercer una importante influencia, y en sus novelas se pronunció de manera más o menos directa sobre los asuntos de su tiempo.
Estas primeras novelas le proporcionaron un enorme éxito popular y le dieron cierto renombre entre las clases altas y cultas.
Editó los semanarios Household News (1850-1859) y All the Year Round (1859-1870), escribió dos libros de viajes, Notas americanas (1842) e Imágenes de Italia (1846), administró asociaciones caritativas y luchó porque se llevaran a cabo reformas sociales.
En 1842, impartió seminarios en los Estados Unidos en favor de un acuerdo internacional sobre propiedad intelectual y en contra de la esclavitud.
En 1843 publicó Canción de Navidad, que se convirtió rápidamente en un clásico de la narrativa infantil.
En 1869 preside el Birmingham and Midland Institute.
Murió en Gad’s Hill Place (Kent, Inglaterr)a, el 9 de junio de 1870 tras sufrir una apoplejía y fue enterrado cinco días más tarde en la abadía de Westminster.
Sus obras
Papeles póstumos del Club Pickwick (1836-1837)
Oliver Twist (1837-1839)
Nicholas Nickleby (1838-1839)
La tienda de antigüedades (1840-1841)
Barnaby Rudge (1841)
A Christmas Carol (1843) (Canción de Navidad o Un cuento de Navidad)
Martin Chuzzlewit (1843-1844)
Dombey e hijo (1846-1848)
David Copperfield (1849-1850)
Casa desolada (1852-1853)
Tiempos difíciles (1854)
La pequeña Dorrit (1855-1857)
Historia de dos ciudades (1859)
Grandes esperanzas (1860-1861)
Nuestro común amigo (1864-1865)
El guardavía (1866)