Las recurrentes fallas en la monoboya oeste del Terminal de Embarque de Crudo José Antonio Anzoátegui (Taecjaa) causaron pérdidas a la nación por hasta 400 millones de dólares al mes debido a que se dejaban de embarcar cerca de 3 millones de barriles de petróleo por semana, según informaron en junio de 2016 voceros de los trabajadores.
Las monoboyas son una especie de muelles flotantes que permiten la carga de los tanqueros a través de tuberías submarinas. En este caso concreto la monoboya oeste tenía capacidad para cargar cuatro buques con un millón de barriles cada uno, pero debido a sus condiciones de deterioro sólo venía embarcando dos con 600 mil barriles. Es decir, 2 millones 800 mil barriles menos.
Paradójicamente, la nueva monoboya había sido adquirida por PDVSA hacía dos años y se encontraba “oxidándose en el muelle siete del terminal marítimo de Guaraguao”, señaló Raúl Párica, director de la Federación de Trabajadores Petroleros en una entrevista con el diario local El Tiempo.
Hoy (miércoles 8 de febrero) el Ministerio Público anunció que logró el encarcelamiento judicial del exgerente del terminal de almacenamiento y descarga de crudo del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, Jesús Cornelio Osorio Virgüez, ante el Tribunal 4° de Control del estado Anzoátegui, por presuntamente estar vinculado con la adquisición irregular de monoboyas para la carga de buques petroleros.
En la audiencia de presentación, los fiscales 55º nacional y auxiliar, Pedro Lupera y Luis Sánchez, imputaron a Osorio Virgüez por peculado doloso propio y asociación para delinquir, previstos y sancionados en la Ley contra la Corrupción y la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.
Adicionalmente, los fiscales solicitaron las medidas de prohibición de enajenar y gravar bienes muebles e inmuebles e inmovilización de cuentas bancarias, lo cual fue acordado por la referida instancia judicial.
La investigación se inició en el año 2015, luego de una denuncia efectuada por funcionarios de Petróleos de Venezuela, S.A., a través de la cual se informó de la existencia de presuntas irregularidades en la adquisición, desinstalación e instalación de dos monoboyas con sobreprecio en el terminal de almacenamiento y embarque de crudo del complejo, por la suma de 76.2 millones de dólares americanos.
Ante las diligencias de investigación, el ahora imputado fue detenido el pasado sábado 4 de febrero por funcionarios del Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia) en atención a la orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público y acordada por la referida instancia judicial.
Ese mismo día también fueron aprehendidos otros dos funcionarios gerenciales de la Faja, incluyendo al director adjunto, Lorenzo Aguilera, por una comisión de la DGCIM. Sin embargo, tras una entrevistas fueron liberados horas después.
Debido a las presuntas irregularidades, se presume el sobreprecio en la negociación de los referidos equipos, concluye el comunicado de prensa.
Cabe precisar que la otra monoboya, la este, había sido sustituida en agosto de 2014, según una nota de prensa publicada por PDVSA el 11 de septiembre. Jesús Osorio, el gerente ahora procesado, explicó que “esta es una monoboya totalmente moderna, para sacar buques de grandes dimensiones, conocidos como Very Large Crude Carrier (VLCC), con capacidad de carga de hasta dos millones de barriles, como estrategia para despachar nuestro petróleo a cualquier parte del mundo”.
El mismo comunicado adelantaba que la monoboya oeste sería reemplazada durante el año 2015 y que adicionalmente “se instalará la tercera monoboya del TAECJAA, que será la más grande de América Latina y la cual permitirá la atención de buques desde 150 mil hasta 320 mil toneladas de peso muerto (TPM)”.
Este terminal permite el embarque de crudo proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco, la principal reserva de petróleo del mundo.
Hace poco más de una semana que el presidente Nicolás Maduro reestructuró la Junta Directiva de la petrolera estatal con el fin de combatir situaciones de corrupción que, reconoció, vienen ocurriendo en la empresa.