El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe, advirtió que las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) han producido la suspensión de diversos programas de salud que el estado mantiene a fin de asistir a pacientes en situación vulnerable.
En entrevista con la agencia de noticias Xinhua, Devoe señaló que el “bloqueo económico y financiero está impactando en los sectores más vulnerables de nuestra población y en este caso a pacientes”, personas que están a la espera de intervenciones quirúrgicas, en particular citó un par de convenios que la estatal Pdvsa mantenía con instituciones en Italia y en Argentina.
“En la actualidad tenemos cerca de 24 pacientes allá en Italia, están recibiendo tratamiento, pero su situación está en riesgo, porque el sistema financiero internacional se niega a tramitar las transferencias bancarias solicitadas por Pdvsa», explicó.
Devoe, quien a la vez es agente del Estado ante el Sistema Internacional de Derechos Humanos, destacó que Pdvsa a través de su filial Citgo ubicada en Estados Unidos mantenía un convenio con la Asociación para el Trasplante de Médula Osea ubicada en Italia, a través de este programa se pudieron atender “a más de 500 pacientes”.
El programa atiende a pacientes con leucemia, que requieren intervenciones quirúrgicas, para ello Pdvsa “cubre todos los gastos necesarios para las intervenciones, para los tratamientos y para la manutención de los familiares”. En la actualidad hay 24 pacientes en Italia y otros 12 en lista de espera para ser atendidos.
El Secretario de derechos humanos también refirió a la situación del convenio con el Hospital Italiano en Argentina, “Pdvsa a través de la Fundación Simón Bolívar tiene un convenio con el Hospital Italiano en Argentina, en Buenos Aires, mediante ese programa más de 109 niños y adultos, se han trasladado hasta allá para ser sometidos a trasplantes hepáticos”. “La realidad es que tenemos hoy 6 pacientes, niños y niñas, algunos de muy corta edad, Isabella es uno de ellos, tiene 18 meses (…) que están allá en Argentina en el postoperatorio, en el seguimiento a su trasplante de hígado”, señaló.
Devoe denunció la situación irregular en la cual se encuentra la filial de Pdvsa en los actuales momentos: “El gobierno de Estados Unidos ha prácticamente robado a nuestro país su principal empresa con presencia en Estados Unidos, que era Citgo, filial de Pdvsa, era a través de Citgo que se canalizaban todos estos programas de asistencia en salud”.
El gobierno venezolano ha entregado evidencias concretas del impacto sobre los derechos humanos de tales acciones del gobierno de Estados Unidos ante la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU. Asimismo, mantiene una política de continuar con la promoción de la solidaridad internacional.
(LaIguana.TV)
#VIDEO 🔵 El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, @LarryDevoe, denuncia las afectaciones concretas del bloqueo y las sanciones promovidas por #EEUU contra #Venezuela pic.twitter.com/826VMy7NW8
— China Xinhua Español (@XHespanol) May 12, 2019