domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

Elecciones municipales en España: Primeros resultados indican que el PSOE alcanzaría mayoría absoluta (+Cifras)

Publicado el

Con el 81,31 % de los votos escrutados de las elecciones municipales, en el mapa de España predomina el color rojo del Partido Socialista (PSOE). Así, habría sido el partido más votado en Andalucía, Extremadura, Murcia, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Asturias y Canarias, es decir, en 9 de las 17 Comunidades Autónomas.

 

Los datos provisionales arrojan que el PSOE alcanzaría mayoría absoluta en 2.105 municipios y habría obtenido el 29,87 % del total de los votos.

 

El segundo partido en votos, según los datos conocidos a las 22 horas (hora local), sería el Partido Popular (PP), que habría obtenido el 21,97 % de los sufragios y la mayoría absoluta en 2.428 ayuntamientos.

 

Triple cita electoral

 

Este domingo 26 de mayo los españoles tenían una triple cita con las urnas. En la misma jornada debían depositar tres papeletas: la de los comicios europeos, municipales y autonómicos.

 

El país renueva de esta manera los alcaldes de sus 8.131 municipios y las Asambleas legislativas de 12 de sus 17 regiones. Tan solo en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Euskadi y Galicia su población estaba exenta de las elecciones regionales, puesto que sus Parlamentos responden a otro calendario.

 

Además, esta nueva jornada electoral se produce tan solo cuatro semanas después de que los españoles eligieran su nuevo Parlamento nacional y seis días después de que diera comienzo la nueva legislatura.

 

Los principales líderes políticos nacionales han ido a votar durante la mañana para animar a la participación ciudadana. Así lo han hecho Irene Montero, número dos del partido progresista Unidas Podemos (UP); Pablo Casado, que encabeza el principal partido de la oposición, el Partido Popular (PP); o el presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez.

 

Los principales municipios

 

La ciudad de Madrid podría cambiar de regidor si los resultados definitivos confirman los que se ofrecen con el 91,21 % de los votos escrutados. Aunque el partido de la actual alcaldesa, Manuela Carmena, seguiría siendo el más votado, perdería un escaño, y a pesar del apoyo del partido socialista no lograría el respaldo suficiente y la capital de España pasaría a manos conservadoras. En el bloque de las derechas, el partido más votado será el PP de Isabel Díaz Ayuso, que perderá un 11 % de los votos y hasta 6 ediles con respecto a los comicios de 2015.

 

Por el contrario, en Barcelona, Ada Colau podría conservar la Alcaldía. Con el 88,02 % de los sufragios escrutados, su partido, Barcelona en Comú, lograría 10 escaños, los mismos que Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Ambos serían las fuerzas más votadas en una Asamblea de 41 diputados.

 

En Valencia, con más del 97 % de los votos contados, Compromís (10 ediles) sería el partido más votado y podría lograr el Gobierno municipal si cuenta con el previsible apoyo de la otra fuerza progresista de la ciudad, el Partido Socialista (7). Entre ambos lograrían la mayoría necesaria de 17 asientos en el Pleno municipal.

 

En Sevilla, con casi el 100 % escrutado, el alcalde socialista Juan Espadas revalida el cargo. Ha obtenido 13 ediles, dos más que en la anterior cita electoral y se acerca así a los 16 de la mayoría absoluta, que puede superar con el apoyo de los 4 votos de Adelante.

 

(RT)

Los primeros datos de las elecciones municipales en España tiñen el mapa de rojo socialista

Artículos relacionados

Continue to the category