El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este miércoles que presentará un pedido de confianza al Congreso para que apruebe la reforma política que impulsa su Gobierno, y que por el momento ha sido rechazada por el partido fujimorista Fuerza Popular.
Según establece la Constitución peruana, el poder Ejecutivo tiene la facultad de disolver el Congreso y llamar a elecciones legislativas si este rechaza dos pedidos de confianza. Sería el segundo recurso de este tipo presentado durante el mandato de Vizcarra. El anterior, emitido en 2017 para la reforma judicial, fue rechazado por el Parlamento.
«Respetando el sistema democrático, el gobierno ha decidido presentar la cuestión de confianza al Congreso respecto a las políticas de estado del fortalecimiento institucional y de la lucha contra la corrupción, que se manifiestan en la aprobación sin vulnerar su esencia de cinco proyectos», declaró el mandatario desde el Palacio de Gobierno.
El anuncio del presidente Vizcarra ocurre luego de que la Comisión Permanente rechazara acusar al fiscal supremo Pedro Chávarry por los delitos de organización criminal y encubrimiento personal, así como desestimar la recomendación para destituirlo e inhabilitarlo por 10 años, como señalaba un informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
(RT)