lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Fundalatin denunció que bloqueo de EEUU contra Venezuela viola DDHH de ciudadanos (+pacientes)

Publicado el

La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin) denunció que el bloqueo económico, financiero, comercial y diplomático impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela viola los derechos humanos de la población.

 

Así lo explicó este jueves María Eugenia Russian -presidenta de Fundalatin- en conferencia de prensa donde resaltó que la violación a los derechos humanos de la población venezolana a causa del bloqueo económico de Estados Unidos ha causado, por ejemplo, la muerte de al menos cuatro niños que fallecieron al no haber podido recibir un transplante de médula ósea en Italia a causa de estas medidas.

 

Russian aseguró quea pesar de que el Gobierno venezolano ha implementado una serie de programas para garantizar el derecho a la salud con recursos destinados a la inversión social provenientes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Citgo, su filial en Estados Unidos, ese dinero no ha podido ser utilizado porque el gobierno estadounidense decidió robarlo.

 

Desde enero de 2019, Estados Unidos ha dirigido una serie de acciones contra Pdvsa y Citgo, al bloquear el dinero de la estatal petrolera en su territorio, así como sus refinerías y bienes del Estado, por una suma que supera los 30.000 millones de dólares.

La titular de Fundalatin también recordó que existe otro caso de cinco niños trasladados a Argentina, que no han podido recibir sus tratamientos médicos y que han sido desalojados de su vivienda, porque el dinero para cancelar se encuentra represado por la banca internacional que está aliada a Washington, como el caso de Novo Banco de Portugal que tiene en sus arcas más de 1.300 millones de euros destinados a la compra de medicinas, insumos y tratamientos médicos para pacientes venezolanos.

 

Alertó de la gravedad de estas acciones e hizo un llamado a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michell Bachelet, a alzar su voz y rechazar el bloqueo económico impuesto contra Venezuela.

 

En total, la banca internacional con el argumento del bloqueo a Venezuela mantiene secuestrados más de 5.000 millones de dólares pertenecientes al país, que están destinados a la compra de medicinas, alimentos, materia prima para la producción nacional, entre ellos la gasolina, entre otros rubros prioritarios para el país.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category