Este viernes 7 de junio, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, se refirió al intercambio de una hoja de ruta, discutida con el propósito de fortalecer el sistema de salud venezolano. Las declaraciones se realizaron luego de celebrarse una reunión con el jefe de Oficina Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja para Venezuela, Nelson Castaño.
El diplomático venezolano celebró el acercamiento entre el Gobierno Nacional y la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja para Venezuela, en un contexto de bloqueo económico y financiero, que dificulta la adquisición de medicamentos e insumos para la salud.
Además, Arreaza agradeció la disposición y experiencia de la Cruz Roja “para darle una mano al pueblo venezolano, a través de una acuerdo de trabajo con el gobierno constitucional de la República Bolivariana de Venezuela”.
Por su parte, Nelson Castaño, jefe de operaciones internacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja para Venezuela, destacó el entendimiento entre el Gobierno Nacional y este organismo, que tiene una presencia de larga data en el país.
“En Venezuela podemos mencionar que la presencia de la Cruz Roja viene desde 1895. Es una organización de 124 años que ha estado colaborando en Venezuela (…) Desde hace 3 años, hemos tenido presencia continua en diferentes proyectos de cooperación con la Cruz Roja venezolana, a través de sus 2.500 voluntarios, 24 pilares provinciales y sus redes de salud; han brindado apoyo técnico, asistencia a las comunidades y el pueblo venezolano”, expresó Castaño.
Asimismo, el jefe de Oficina Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja para Venezuela detalló la importancia del acuerdo en materia de salud. “Esta hoja de ruta es un gran paso que viene siendo parte de un proceso que inició este año y que permitirá a la Federación Internacional de la Cruz Roja fortalecer las acciones que se vienen haciendo en el tema de salud y ampliar de manera importante la cobertura en este aspecto tan importante que es la salud”.
En consonancia, el ministro de la Salud venezolano, Carlos Alvarado, precisó que este acuerdo “permitirá definir cuáles son las necesidades del país y por otro lado, las posibilidades de la Federación Internacional para traer recursos y la intermediación para la llegada de esos insumos y la posterior distribución en los establecimiento de salud”.
En esta hoja de ruta queda muy claro qué podemos traer, cómo lo podemos traer, cómo los podemos distribuir de manera conjunta y cómo garantizar que efectivamente los productos y los insumos lleguen a los venezolanos y venezolanos”, sostuvo el titular de la cartera de Salud.
(LaIguana.TV)
#VIDEO 📹| Canciller de Venezuela, @jaarreaza, tras reunión con Nelson Castaño, jefe de Oficina Internacional de Sociedades de Cruz Roja y Media Luna Roja: Intercambiamos una hoja de ruta para fortalecer el sistema de salud de #Venezuela, un país agredido y bloqueado pic.twitter.com/OLg5zAABT4
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 7, 2019