
“En este reciclaje mediático ACNUR vuelve a su rol de instrumentalizar la migración venezolana: mienten e inflan cifras para pedir y recibir más recursos con destino incierto, en medio de una rebatiña parasitaria, a costa de la dignidad y los Derechos Humanos de los venezolanos”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter, @jaarreaza.
En este sentido, el canciller afirmó que los medios de la derecha venezolana y mundial vuelven a colocar el tema de la migración en el tapete, cuya matriz había desaparecido desde febrero pasado. “La derrota y el desespero los lleva a reciclar temas, readecuando la obsesiva agresión contra el país”, tuiteó.
Según, Acnur el número de venezolanos que ha salido del país en los últimos años asciende a 4 millones. La cifra aumentó en un millón desde noviembre de 2018.
“Los venezolanos son hoy en día la segunda población desplazada fuera de su país más grande del mundo, después de los 5,6 millones de refugiados sirios”, afirmó el portavoz de la ACNUR para América Latina, William Spindler.
(LaIguana.TV)
Podrían al menos elegir mejor los escenarios del Show. Es en extremo paradójico expresar preocupación por los venezolanos desde la Guajira colombiana, territorio abatido por la pobreza extrema y abandonado por el Estado colombiano, donde han muerto miles de niños por desnutrición pic.twitter.com/3NkZ1ckgqz
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 9, 2019
En este reciclaje mediático ACNUR vuelve a su rol de instrumentalizar la migración venezolana: mienten e inflan cifras para pedir y recibir más recursos con destino incierto, en medio de una rebatiña parasitaria, a costa de la dignidad y los Derechos Humanos de los venezolanos
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 9, 2019
Tras el fracaso del Golpe de Estado, en estrategia contra Venezuela retoman la matriz migratoria que había desaparecido de los medios de comunicación desde enero. La derrota y el desespero los lleva a reciclar temas, readecuando la obsesiva agresión contra el país
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) June 9, 2019