domingo, 20 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Remodelación de su gabinete? Piñera destituye a seis ministros y al canciller (+Popularidad)

Publicado el

Acosado por el desplome de su popularidad debido al deterioro de las expectativas económicas y la mala percepción de los chilenos sobre su gestión de gobierno, el presidente Sebastián Piñera anunció este jueves una remodelación de su gabinete que afecta a seis carteras, entre ellas la cancillería.

 

En una ceremonia en el palacio presidencial de La Moneda, poco después de conocerse que su popularidad cayó 12 puntos desde diciembre, a 25%, -un nivel más bajo que su antecesora Michelle Bachelet (2014-2018) en la misma época-, Piñera anunció cambios en los ministerios de Relaciones Exteriores, Salud, Economía, Obras Públicas, Desarrollo Social y Energía.

 

A cargo de la diplomacia estará a partir de ahora Teodoro Ribera, abogado y exministro de Justicia durante su primer gobierno (2010-2014), quien sustituye al escritor Roberto Ampuero, criticado por su falta de experiencia en esta área.

 

Otros tres ministros salieron del gabinete: José Ramón Valente de Economía; Susana Jiménez de Energía y Emilio Santelices de Salud, mientras dos cambiaron ministerio: Alfredo Moreno pasó de Desarrollo Social al ministerio de Obras Públicas (MOP), mientras que Juan Andrés Fontaine dejó el MOP para integrarse a Economía.

 

En Salud estará Jaime Mañalich; en Energía, Juan Carlos Jober; y en Desarrollo Social, Sebastián Sichel.

 

Esta remodelación coincide con la esperada encuesta de popularidad del presidente, realizada entre el entre el 26 de abril y el 3 de junio, por el Centro de Estudios Políticos (CEP). Solo el 25% de los encuestados aprueban la forma en que Piñera está conduciendo su segundo gobierno y el 66% no tiene confianza en lo que dice el hiperactivo mandatario. Además, el 62% de los encuestados cree que la situación económica del país «no cambiará».

 

Este es la segunda remodelación ministerial en los 15 meses que lleva en el poder el mandatario conservador.

 

(AFP)

Artículos relacionados

Continue to the category