lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Con un 75%: Venezuela supera las metas en preservación de diversidad biológica

Publicado el

En un 75% la República Bolivariana de Venezuela superó la meta Aichi del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), informó este jueves el ministro para el Ecosocialismo, Herick Rangel, desde el Jardín Botánico, ubicado en la ciudad de Caracas. 

 

El Ministro ofreció estas declaraciones durante la presentación oficial del Sexto informe de la Diversidad Biológica, un documento que recopila las experiencias locales y exitosas referentes al manejo de la diversidad biológica y ecosustentable.

 

«Venezuela tiene una cobertura protegida de 57% de su territorio. De esta manera así supera la meta Aichi. Hay un compromiso mundial en que el 10% de las zonas costeras sean protegidas; en el caso de Venezuela ya hemos alcanzado el 17% de nuestro territorio marino-costero, prácticamente el doble de lo que plantea la meta Aichi», indicó Rangel.

 

Asimismo, manifestó que el informe representa el inicio del tránsito que llevará la nación hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 15) que se realizará en Beijin (China) en el año 2020. 

 

En este encuentro, Venezuela firmará un convenio para darle continuidad a la preservación de la vida en concordancia con el Plan de la Patria, escrito por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y que continúa el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

Los objetivos Aichi son más de 15. Sirven para concientizar a los gobiernos del mundo y a las sociedades en materia de conservación de la biodiversidad.

 

Durante la actividad, se dio a conocer como se logró que la Curagua (una planta familia de la piña, oriunda de Aguasay estado Monagas) fuera decretada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

 

«En esta experiencia mostramos el logro de como la Curagua fue declarada patrimonio de la humanidad de la Unesco.  Eso es un logro para el Ministerio, para los técnicos que nos acompañan en la construcción de propuestas y sistematizaciones de todas las experiencias», indicó Rangel.

 

(AVN)

Artículos relacionados

Continue to the category