Tras la acusación internacional por malversación de fondos, hecha a los dirigentes políticos puestos por Juan Guaidó al frente de la supuesta ayuda humanitaria que ingresaría a Venezuela desde EE.UU. por Colombia, el partido de derecha Voluntad Popular negó tener manejo alguno de los fondos.
«Los fondos fueron y son manejados por los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos, agencias de cooperación, Organizaciones No Gubernamentales (ONG) internacionales, entre otros. Pero la Asamblea Nacional (AN) no ejecutó fondos en Colombia para material humanitario», reza un comunicado publicado por los políticos.
La excusa puesta fue que «evidentemente hubo gastos altos en hoteles y restaurantes, por la sencilla razón de que una considerable cantidad de activistas y diputados fueron a trabajar esos días a Cúcuta».
El secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó este viernes iniciar una investigación sobre la aprobación de fondos para ayuda humanitaria en Colombia destinada a Venezuela.
“Solicitamos a (la) jurisdicción competente (una) investigación esclarecedora de graves cargos aquí formulados, determinar responsabilidades y exigir rendición de cuentas. No hay democratización posible bajo opacidad”, expresó Almagro a través de su cuenta en la red social Twitter.
La información sobre la malversación vino, en principio, de un reportaje publicado por el portal PanAm Post en el que se afirma que enviados del diputado venezolano opositor, Juan Guaidó, se apropiaron de fondos para ayuda humanitaria en Colombia.
(LaIguana.TV)