En la inauguración del XV Encuentro de intelectuales – Comunicación Emancipadora o patrias colonizadas, en la sede de la cancillería de Venezuela, se leyó una carta enviada por Julian Assange en la cual reconoció el papel del Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el mundo y su lucha contra el imperialismo y otras formas de opresión de los pueblos.
En el texto Assange dijo que Hugo Chávez tuvo el papel más importante en el escenario global por sus incansables esfuerzos en seguir avanzado en la integración regional, “Denuncio las injusticias tal y como las veía y en el 2001 fue el único líder que denunció el asesinato cometido por Estados Unidos de civiles inocentes en Afganistán”.
En su participación durante la apertura del foro de intelectuales el ministro de Cultura de Venezuela, Adán Chávez, destacó la participación del Hugo Chávez a través de las redes sociales como medio de batalla contra la hegemonía de los medios privados.
El ministro Chávez indicó que hay que avanzar hacia la batalla comunicacional con todos los medios tradicionales y la participación popular con el objeto de vencer a la campaña mediática y comento que del foro deben salir las líneas de acción para trabajar en la Revolución Comunicacional.
Adán Chávez reconoció que gracias a la labor de Hugo Chávez y Fidel Castro no se está iniciando de cero en la batalla mediática y se ha avanzado hacia una Revolución Comunicacional.
El ministro venezolano dijo que el pensamiento del líder de la Revolución Bolivariana es fuente para la creación de una estrategia comunicacional efectiva que permita vencer el cerco y la manipulación de las transnacionales de la información.
«Los que conocimos muy de cerca a Chávez sabemos que efectivamente era uno de sus temas preferidos (la comunicación) y era su preferido por la conciencia clara de lo que significa la guerra mediática en nuestros procesos revolucionarios», expresó.