Durante una entrevista concedida al medio ABC, el senador estadounidense Marco Rubio afirmó que mientras él continúe en el Senado y asesore al presidente Trump, el cambio de régimen en Venezuela seguirá siendo una prioridad en la política exterior de Estados Unidos.
En este sentido, Rubio negó las informaciones publicadas, con fuentes anónimas, que apuntaban a que Venezuela ya no es prioridad o que existe una división en la Casa Blanca sobre la salida del presidente Nicolás Maduro del poder.
«El presidente Trump está rodeado de un gran equipo de asesores, y todos ellos entienden la gravedad de la crisis a la que se enfrenta Venezuela. Esos rumores sin fundamento lo único que hacen es crear una narrativa equivocada de un tema que goza del apoyo bipartidista en EEUU», enfatizó Rubio.
El senador republicano se refirió al artículo del Washington Post, publicado el 19 de junio, en cuyas líneas se aseguraba que el mandatario estadounidense estaba perdiendo «el interés y la paciencia» por Venezuela.
En paralelo, el senador por el estado de Florida rechazó la idea de que Guaidó cuente con menos apoyo por parte de Washington: «Esa noción de que el presidente interino Guaidó ha perdido la iniciativa es inexacta», agregó.
Europa debe acompañar sus palabras de “acciones”
En relación al apoyo de los aliados de Estados Unidos a Guaidó, Rubio exhortó a fortalecer el respaldo de la Unión Europea al autoproclamado presidente interino. «Europa, como el resto de la comunidad internacional, tiene que seguir apoyando al gobierno interino de Juan Guaidó si quiere la restauración de la democracia y que haya elecciones libres en Venezuela», indicó.
Adicionalmente, Rubio solicitó a los aliados europeos en la cruzada contra Venezuela ahorcar y presionar al país con medidas coercitivas ilegales. «Es muy importante que ahora nuestros aliados europeos consideren la posibilidad de aplicar sanciones contundentes y de retirar visados a los aliados de la «narcodictadura» venezolana», añadió.
«Nadie debe dudar de que EEUU continuará apoyando las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano», precisó.
(LaIguana.TV)