Con la llegada de la temporada de lluvias en el país, los residentes de la ciudad capital de Venezuela, han visto cómo se han agravado aún más las dificultades que deben sortear a diario para trasladarse de un lugar a otro, sobre todo aquellos que tienen que usar por necesidad el transporte público terrestre y subterráneo.
En un video exclusivo de LaIguana.TV se muestra cómo las lluvias en Caracas generan inundaciones en las calles y autopistas, ocasionando caos y colapso tanto para el transporte privado y público. Los pozos de gran magnitud se observan en varias zonas de la ciudad, lo que hace que la fluidez del tráfico se paralice y que vehículos que intentan pasar se queden accidentados.
Además, los conductores y transportistas alegan que las pésimas condiciones del asfalto y las vías se agravan cada vez que caen las lluvias. Esto a su vez pone en riesgo a los vehículos, pues los huecos de las calles quedan tapados por el agua y cualquier conductor puede caer en ellos y generar daños en su carro, o pinchar sus cauchos.
En ese sentido, los transportistas y conductores piden a las autoridades que realicen los trabajos necesarios en los deshagues y sistemas de drenajes de las calles para evitar el colapso de las calles que se inundan, incluso hasta por varios meses, como es el caso de la laguna que está en el túnel de Plaza Venezuela.
Las personas que usan transporte público superficial o subterráno como es el caso del Metro de Caracas, también se ven afectadas con las lluvias debido a que muchas veces este sistema presenta fallas en medio de los aguaceros.
Además, cuando llueve los conductores de las ‘camioneticas’ que prestan servicio de transporte no administrado por el Estado venezolano, aumentan desproporcionadamente los precios de los pasajes que pueden llegar a subir de 1.000 bolívares (costo regular actual) hasta 3.000 bolívares.
(LaIguana.TV)