
El comunicador popular, Luigino Bracci Roa, explica a través de un hilo en Twitter como los productores de largometrajes como Top Gun y Transformers -por mencionar algunos- recurren al Pentágono para tener acceso a las instalaciones militares y lograr grabar sus escenas militares de manera gratuita, lo que disminuye el presupuesto.
El Pentágono accede pero con una serie de condiciones bastante decisivas en el contenido final de las películas como revisar y acomodar los guiones para que la imagen de las Fuerzas Armadas estadounidenses y la del Presidente siempre sea positiva; y al mismo tiempo genere que los espectadores jóvenes quieran sumarse al ejército.
Los mensajes de Bracci Roa hacen alusión al estreno del trailer este viernes de la secuela de Top Gun, que también protagonizará Tom Cruise.
A continuación los tuits:
«Hoy estrenan el trailer de Top Gun Maverick, la secuela de Top Gun, también con Tom Cruise. Adoré esa película de niño. Una vez crecí, leí el libro «Operación Hollywood», del periodista David Robb. El libro muestra documentos desclasificados que explican que películas como Top Gun o Transformers recurren a un departamento del Pentágono para que les permitan acceso a portaaviones, bases militares y soldados con el fin de hacer las películas más baratas».
«El Pentágono les brinda acceso a lo que pidan prácticamente gratis. A cambio, exige revisar el guión y vela porque la imagen de las Fuerzas Armadas estadounidenses y el Presidente siempre se vean de forma positiva. Además, piden que la película ayude a ‘reclutar’ nuevos jóvenes. El asunto no es secreto: En IMDB pueden ver la ficha de Phillip Strub, jefe del departamento de enlace del Pentágono con la industria cinematográfica, a quien se le dan las gracias por sus contribuciones en al menos 58 películas», agrega Bracci.
«Strub se retiró en 2018 de una forma muy silenciosa, a pesar de la inmensa influencia que tuvo en las películas creadas en Hollywood en los últimos 29 años. David Robb podría escribir 3 continuaciones de su célebre libro».
«En fin: cuando veamos estas películas, estemos conscientes que estamos viendo en realidad una cuña de reclutamiento militar de 2 horas, concebida para ver al Ejército de los Estados Unidos como lo más excelso, maravilloso y glorioso del mundo. Pero no olvidemos que este mismo ejército es el que se usa para apoderarse de países por sus recursos y asesinar a cientos de miles de personas inocentes. Eso no te lo mostrará Tom Cruise».
(LaIguana.TV)
Hoy estrenan el trailer de #TopGunMaverick, la secuela de Top Gun, también con Tom Cruise. Adoré esa película de niño. Una vez crecí, leí el libro "Operación Hollywood", del periodista David Robb. El libro muestra documentos desclasificados… (hilo) pic.twitter.com/xwVPzydSBA
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) July 18, 2019
…que explican que películas como Top Gun o Transformers recurren a un departamento del Pentágono para que les permitan acceso a portaaviones, bases militares y soldados con el fin de hacer las películas más baratas (sigue)
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) July 18, 2019
El Pentágono les brinda acceso a lo que pidan prácticamente gratis. A cambio, exige revisar el guión y vela porque la imagen de las Fuerzas Armadas estadounidenses y el Presidente siempre se vean de forma positiva. Además, piden que la película ayude a "reclutar" nuevos jóvenes.
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) July 18, 2019
El asunto no es secreto: En IMDB pueden ver la ficha de Phillip Strub, jefe del departamento de enlace del Pentágono con la industria cinematográfica, a quien se le dan las gracias por sus contribuciones en al menos 58 películas. https://t.co/IWWTTuFnMh pic.twitter.com/FwiW5QAQ1o
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) July 18, 2019
Strub se retiró en 2018 de una forma muy silenciosa, a pesar de la inmensa influencia que tuvo en las películas creadas en Hollywood en los últimos 29 años. David Robb podría escribir 3 continuaciones de su célebre libro.https://t.co/qILiDriWVG
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) July 18, 2019
En fin: cuando veamos estas películas, estemos conscientes que estamos viendo en realidad una cuña de reclutamiento militar de 2 horas, concebida para ver al Ejército de los Estados Unidos como lo más excelso, maravilloso y glorioso del mundo.
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) July 18, 2019
Esa película fue financiada por el Pentágono. Hace 1 tiempo se desclasificó 1 lista bien larga sobre eso. #ThePentagonMovies pic.twitter.com/im1VIqMSb8
— Adán González (@rpkampuchea) July 19, 2019