El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este sábado un encuentro con delegaciones internacionales que participan en el XXV Foro de Sao Paulo, que se llevará a cabo hasta este domingo en las instalaciones del Teatro Teresa Carreño y el Hotel Alba Caracas.
En imágenes transmitidas por Venezolana de Televisión, se informó que el jefe de Estado venezolano sostuvo un encuentro con Luciano Vasapollo, vicerrector de la Universidad de Roma “La Sapienza”, una de las personas que coordina la atención de los venezolanos que se encuentran en Italia, que están siendo tratados para transplante de médula ósea, tras el bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno de los Estados Unidos (EEUU).
A principios de junio, pacientes que se encuentran a la espera de un trasplante de médula ósea, y que requieren diversos tratamientos para mantenerse con vida, alzaron sus voces en Italia, solicitando el cese del bloqueo económico contra Venezuela; la atención inmediata a sus necesidades y el respeto a la situación por la que atraviesan.
De igual forma, el Mandatario Nacional sostuvo un encuentro con representantes del Partido Comunista de Chile, quienes participan en el Foro de Sao Paulo, con el objetivo de fortalecer los lazos de hermandad entre ambas naciones.
Más temprano, el presidente Maduro sostuvo una reunión, además, con Zwelivelile «Mandla» Mandela, nieto de Nelson Mandela, presidente de Sudáfrica desde 1994 hasta 1999 y que se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social.
Asimismo, se reunió con representantes de la izquierda española, de Portugal, y con eurodiputados de la Unión Europea, quienes reafirmaron su apoyo al Gobierno Nacional, y a los esfuerzos realizados por Maduro para buscar una solución pacífica a la situación que vive el país, producto del bloqueo económico, financiero y comercial.
En las actividades estuvieron presentes el ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza; el ministro para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, así como la primera combatiente, Cilia Flores.
Bajo el lema «Por la Paz, la Soberanía y la Prosperidad de los Pueblos», en el encuentro, en el que participan 459 líderes de movimientos y partidos de izquierda de América Latina, Norteamérica, Asia, África y Europa; están previstos debates y reflexiones sobre temas como el avance del neoliberalismo y el imperialismo en el mundo y en la región, con sus consecuencias como el aumento de la pobreza, las amenazas a la democracia y la paz, los intentos de injerencia económica, política, social e incluso militar en América Latina y el Caribe.
(AVN)
Sostuve una amena reunión con la delegación chilena que asiste al XXV Foro São Paulo. Agradecí su compromiso de elevar al mundo, la verdad del pueblo venezolano que lucha, resiste y vence los embates del imperialismo. La voz de Venezuela se conocerá en toda la Patria Grande. pic.twitter.com/LTo1TgDqyT
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 28, 2019
Un honor conocer al joven médico Pablo Sepúlveda Allende quien, siguiendo el ejemplo de su abuelo, recorre el continente abriendo las anchas alamedas por las que transitan los pueblos libres de la Patria Grande. ¡Viva Chile! pic.twitter.com/JNjyqnbbh7
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 28, 2019
Agradezco toda la solidaridad del pueblo europeo expresada por los movimientos políticos, eurodiputados y dirigentes sociales, con quien tuve el honor de reunirme. Cada día en el viejo continente se enciende más la llama de la hermandad con Venezuela. ¡Gracias Hermanos del Mundo! pic.twitter.com/nILFzPqppF
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 28, 2019