El filósofo y comunicador Miguel Ángel Pérez Pirela aseguró que actualmente se está produciendo en el país un choque de trenes, entre el Gobierno y la oposición, en medio del cual se encuentra el pueblo venezolano.
Durante la edición número 26 de su programa Desde Donde Sea, enfatizó que ambas fuerzas están protagonizando un juego de ajedrez político, donde ninguno cede y cada una mueve sus piezas para no ser derrotado.
Explicó que fue legítima la decisión del Gobierno Bolivariano de no sentarse en la mesa diálogo con la oposición, pues entre los puntos de negociación establecidos en este proceso el Ejecutivo Nacional solicitó a la derecha pedir a la Administración de los Estados Unidos el cese de las sanciones contra el pueblo.
«La respuesta de la oposición ante la solicitud del Gobierno era que haría las mediaciones pertinentes con EEUU, pero resulta que el Gobierno de los EEUU hace un madrugonazo y termina con afianzar, radicalizar y profundizar las sanciones contra el pueblo venezolano todo», precisó.
Recordó que dichas medidas coercitivas y unilaterales no están dirigidas al Alto Gobierno, sino que afectan directamente la vida cotidiana de los venezolanos.
«Nadie se cree que las sanciones son contra Maduro. (..) Las sanciones son contra el pueblo y las estamos viviendo los venezolanos y venezolanas», enfatizó.
Pérez Pirela celebró que, pese a la agresión imperial, el Ejecutivo Nacional no haya descartado por completo la posibilidad de continuar con las negociaciones, tal y como lo anunció el canciller Jorge Arreaza en recientes declaraciones.
«Por más problemas que tengamos los venezolanos, venezolanos somos todos y la única manera que nosotros salgamos de este atolladero económico, financiero, es que todos junto nos pongamos de acuerdo y no esperemos soluciones mágicas que viene desde afuera. Desde afuera solamente van a venir ejércitos para despejar a Venezuela de sus riquezas», subrayó.
Alertó que el presidente de EEUU, Donald Trump, no tiene la intención de que llegue a buen puerto el diálogo en Venezuela, «porque se está planteando la caotización de la sociedad venezolana». «Llegar a un punto tal que el Gobierno y el Estado no tengan elementos, metodología, instrumentos para poder gestionar la vida cotidiana de los venezolano», añadió.
Sobre los resultados de Venezuela en los recién finalizados Juegos Panamericanos de Lima, enfatizó que los atletas tuvieron un buen rendimiento, pues se logró una medalla de oro más que en la anterior edición. Sin embargo, la delegación criolla bajó de puesto en la clasificación general, hecho que fue utilizado por algunos medios para desprestigiar a los deportistas venezolanos.
Al respecto, Pérez Pirela llamó a respetar a los atletas, quienes se esfuerzan al máximo por dejar el nombre de nuestro país en alto. «Nuestros atletas merecen respeto y nosotros tenemos que estar unidos, al menos en eso, en el respeto, el orgullo patrio y en enaltecer el trabajo de nuestros atletas. Tenemos que comenzar a entender que debemos colocar las bases de conciliación nacional para poder avanzar hacia adelante, solo como venezolanos podemos avanzar hacia adelante y como venezolanos unidos», aseveró.
El también escritor se refirió a la visita del ministro de Defensa Vladimir Padrino López a Rusia, y que derivó en la firma de un acuerdo que establece que nuestro país recibirá en sus puertos buques de guerra de esa nación euroasiática
“No hay que tener cinco dedos de frente para entender el peso que tiene este acuerdo firmado y entender que, queramos o no, estamos regresando a un ambiente de guerra fría, donde Rusia y los EEUU están formando dos bloques y Venezuela se encuentra como protagonista en el medio de estos dos”.
En este sentido explicó que por ser nuestro país el dueño de las reservas de petróleo más grande del mundo, así como por nuestra ubicación geoestratégica “es un territorio polémico y no está excluido que Venezuela pueda ser causa de una posible guerra mundial”.
Analizó también las inhabilitaciones anunciadas este jueves 15 de agosto por el contralor, Elvis Amoroso, de algunos personeros de los factores de la derecha venezolana y que están involucrados en el robo de Citgo,
Asimismo, vaticinó que la oposición no participará en las elecciones parlamentarias que están previstas para el venidero año, tal y como ya lo anunció el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello.
Manifestó su preocupación sobre el comportamiento de los sectores más radicales de la derecha mayamera, que critican el diálogo entre Gobierno y oposición y dan muestras de querer que se genere una guerra en nuestro país.
“No cuenten conmigo para esta segunda opción”, refirió.
(LaIguana.TV)