
En enero de 2013, la Fiscalía General de Colombia reabrió una investigación contra el expresidente colombiano, por su presunta colaboración en la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en los años 90. Posteriormente, entre 2003 y 2006, las AUC pactaron con el Gobierno de Álvaro Uribe su desmovilización. A cambio obtuvieron beneficios procesales.
Un fiscal delegado ante la Corte Suprema ha comenzado a evaluar las nuevas pruebas presentadas por Iván Cepeda, quien recogió declaraciones de exparamilitares – que se encontraban recluidos en la cárcel de Combita, en Boyacá (oriente colombiano) – que vinculaban a Uribe. Entre ellos se encontraba la declaración de Juan Monsalve, quien señaló que el exmandatario ayudó desde la Gobernación de Antioquia (1994-1997) a conformar el Bloque Metro y fue miembro activo de un grupo de autodefensas que perpetró actos delictivos en San Roque (Antioquia), en el noroeste de Colombia.
Luego de realizar la denuncia, Cepeda informó que ha recibido amenazas, por lo que pidió a la Policía Nacional y a la Fiscalía General que atiendan estos hechos que ponen en peligro su seguridad.