lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Sundde comisó 26 toneladas de alimentos en el Mercado Mayorista de Carabobo (+Especulación)

Publicado el

Un total de 26.3 toneladas de alimentos fueron comisados por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en la comercializadora MKA, ubicada en el Mercado Mayorista del estado Carabobo, que eran expendidos a precios por encima de lo establecido, acción por la que fue sancionado el local comercial  con una multa de 100 mil Unidades Tributarias (U.T.).

 

Durante la inspección, fiscales del ente rector de precios adscrito al Ministerio del Poder Popular para Comercio Nacional, conjuntamente con la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), evidenciaron que la harina de maíz y el azúcar  marcaban un precio y eran expendidos a uno superior, además se presume que el local comercial incurría también en los delitos de acaparamiento, boicot y contrabando de extracción.

 

Adicionalmente, los funcionarios actuantes pudieron constatar que los dueños del comercio no poseían guía de movilización, facturas, ni documentación legal de los alimentos vendidos, por lo que el caso fue puesto a la orden del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

 

 

Este comercio es reincidente, ya que el pasado mes de julio fue inspeccionado por el ente regulador de precios, a partir del cual se logró la incautación de más de 12 toneladas de alimentos que eran desviados de su destino original, por lo que se aplicó una multa de 60 mil unidades tributarias (U.T.) y los alimentos se vendieron a precios justos.

 

Cabe destacar que en esta oportunidad los alimentos comisados serán redistribuidos por Alimentos Carabobo (ALIMCA) a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para que puedan llegar equitativamente al pueblo carabobeño.

 

 

Siguiendo instrucciones del ministro Willian Contreras, la Sundde se encuentra desplegada en los comercios como ente garante de los derechos socioeconómicos del pueblo en fiel cumplimiento de la Ley Orgánica de Precios Justos (LOPJ) con la voluntad de lograr la mayor eficacia  en la determinación de los bienes y servicios, los márgenes de ganancia, mecanismos de comercialización y controles que se deben ejercer para garantizar el acceso del pueblo a los bienes y servicios a precios justos.

 

(Nota de prensa)

Artículos relacionados

Continue to the category