La xenofobia contra los ciudadanos venezolanos aumenta en Colombia. Una de las víctimas ha sido Sandra Milena Parra Cely, quien junto a su familia y otros compatriotas en el barrio La Perseverancia de la ciudad de Bogotá, ha sido objeto de difamación y violencia.
Sandra Parra es una mujer nacida en Colombia, que vivió en Venezuela durante 23 años y desde hace dos años reside en Bogotá. Sin embargo, desde hace un mes, ella y su familia, han sido blanco de xenofobia: un grupo de personas colombianas de su barrio los han amenazado e insultado.
La situación se intensificó el pasado 17 de agosto a las 11 de la noche, después que regresaron a su casa. Unos vecinos, que acusan a la familia de vender drogas y tener armas, se acercaron al hogar de Parra con insultos y gritos que más tarde, se tornaron en golpes con piedras y botellas.
“[Estábamos] en familia cuando empezaron a insultar a todos los que estábamos aquí, mi esposo pidió que dejaran el problema y fue peor, lanzaron disparos y lo lincharon a él y otros muchachos que viven aquí. Me golpearon a mí a mi hija, destruyeron la casa”, detalló.
En lugar de recibir la protección de las fuerzas de seguridad frente al ataque a su familia y su casa, Parra afirma que la policía los amedrentó.
“Vivimos una noche de terror, los policías entraron a mi casa como si yo fuera una delincuente, como si tuviera drogas y pistolas. Nos tenían amedrentados, de alguna manera estábamos secuestrados. Nos llevaron presos, nos impedían salir de aquí. Nos acusaban de tener pistolas y que iba llegar migración”, precisó.
El caso de la familia de Sandra no es el único. Otros vecinos han sido víctima de situaciones semejantes y han preferido ocultar su identidad por temor a represalias. En este sector colombiano se pueden ver grafitis o pintas que exigen la salida de los venezolanos, llamándolos de forma despectiva “venecos”.
(LaIguana.TV)