Un artículo de la plataforma de periodismo de datos «La Tabla» publicado en su página de Facebook, explica y detalla el amplio prontuario del senador republicano estadounidense Richard “Rick” Scott, uno de los más acérrimos promotores de la invasión militar a Venezuela y de imponer un bloqueo naval contra los venezolanos.
De acuerdo a la investigación reflejada en el trabajo del portal de investigación, este diputado por el estado de Florida, estuvo involucrado en la década de los 90 y 2000 en una de las «mayores estafas» al sistema público de salud estadounidense, además de ser uno de los que más se ha beneficiado de seguros médicos y las clínicas privadas de ese país.
A continuación el texto íntegro de La Tabla:
El senador republicano por el estado de Florida, EEUU, Richard “Rick” Scott, partidario e instigador de un bloqueo naval contra Venezuela es un empresario que fue sindicado a finales de la década de los 90 de actos de corrupción y de quebrar su propia empresa.
Richard “Rick” Scott es un abogado republicano que fue gobernador de Florida desde 2011 hasta enero de 2019 y que, a decir del portal ElMundo.es “es un empresario que perdió su empresa por corrupción y por no escuchar a los accionistas”.
Rui Ferreira, corresponsal en Miami de El Mundo, escribió en 2011, a pocos días de que asumiera la gobernación de Florida “Pero Scott tiene otras razones para odiar el ‘Obamacare’ y la ampliación de la protección que el ‘Medicaid’ da a los más pobres. La verdad es que Scott es un viejo conocido del negocio de la salud privada y las empresas de seguros.
En la década pasada, antes de ser elegido gobernador de Florida, estuvo involucrado en una de las mayores estafas al ‘Medicaid’ de la que se tiene memoria en el estado.
Refiere Ferreira que en 1997, Scott tuvo que renunciar a la presidencia de ‘Hospital Corporation of America’, un conglomerado de pequeñas empresas proveedoras de servicios médicos y cadenas de farmacias, todas afiliadas con el sistema ‘Medicaid’ y ‘Medicare’”.
El conglomerado fue acusado por el gobierno federal de estafar el ‘Medicaid’ en más de 600 millones de dólares” con la presentación de miles de facturas falsas por servicios de rehabilitación que nunca fueron prestados y la venta de medicinas subsidiadas jamás entregadas.
“Al final de la investigación, el Gobierno federal presentó 14 acusaciones de estafa por mayor cuantía contra ‘Hospital Corporation of America’. El conglomerado pagó una multa de 600 millones de dólares y fue disuelto. Sin embargo, Scott salió impune judicialmente.
Luego de ese episodio, el multimillonario Scott se reinventó como un inversor privado y comenzó a invertir en la industria de la salud pública.
Adquirió una cadena de farmacias, ‘Pharmaca’, y creó ‘Solantic’, una red de clínicas privadas que prestan servicios de urgencia y funcionan paralelamente a los grandes hospitales municipales, particularmente en las zonas rurales y esta sería la razón, argumenta Rui Ferreira, por las cuales se ha opuesto de manera rotunda a planes de salud gubernamentales, como el ‘Obamacare’ (propuesto por Barack Obama) o la reforma del ‘Medicaid’. Ya que son una amenaza a sus negocios.
Es precisamente Scott uno de los enemigos declarados del Presidente Nicolás Maduro desde los Estados Unidos y partidario del bloqueo naval.
El Presidente Donald Trump estaría sopesando la posibilidad de aplicar un bloqueo naval sobre Venezuela con el fin de impedir la entrada y salida de barcos del país caribeño.
Según un despacho de la agencia de noticias Axios, publicado en el portal Diario de Las Américas, el Presidente Donald Trump ha venido planteando la opción del bloqueo naval de forma intermitente en el último año y medio, la última vez hace tan solo unas semanas y aclaran que el Pentágono no la ha avalado porque considera que desviaría recursos de los destinados a contrarrestar a China e Irán.
El pasado mes de mayo el senador republicano Rick Scott declaró al portal de Miami Radio Televisión Martí “que las sanciones destinadas a bloquear el flujo de petróleo entre Venezuela y Cuba no están funcionando, y propuso un «bloqueo naval» para hacer cumplir la medida e igualmente dijo que «cortar el suministro de petróleo al régimen de Castro sería la acción más efectiva que podemos tomar para poner fin al brutal régimen de Nicolás Maduro».
“Es evidente que las sanciones destinadas a bloquear el flujo de petróleo de Venezuela a Cuba no están funcionando. Cuba es la fuente de más influencia y apoyo al régimen de Maduro en Venezuela debido en gran parte al petróleo gratis que reciben a cambio. Es aceite a cambio de represión», afirmó Scott en una declaración.
El senador dijo que Estados Unidos necesita tomar medidas inmediatas «para capitalizar la debilidad» del gobernante venezolano Nicolás Maduro y terminar con su régimen. «Si eliminamos a Cuba de la ecuación, eliminamos las fuerzas políticas que apoyan el genocidio en Venezuela», concluyó Scott.
(LaIguana.TV)
Senador gringo que pide bloqueo naval contra #Venezuela tiene amplio prontuario por corrupción y fraude al sistema público de salud https://t.co/1Mo5Od4yGM pic.twitter.com/EW0knYFd4L
— La Tabla (@latablablog) August 21, 2019