En la edición número 29 del programa Desde donde sea, que se emite todos los jueves a través de las redes sociales, el comunicador, filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela, se refirió al caso de las fotos del diputado Juan Guaidó con integrantes del peligroso grupo paramilitar colombiano Los Rastrojos.
Para Pérez Pirela es preocupante que un personaje público se tome fotos con personas que asesinan y descuartizan personas. Así mismo lamentó que la respuesta del parlamentario de la ultraderecha no haya sido satisfactoria.
Se refirió además a las nuevas gráficas que fueron reveladas recientemente y en las que Guaidó iba acompañado, dentro de un vehículo, por estos sujetos.
“¿Qué figura pública se hace tomar fotos por una persona que no conoce y que está armado, sobre todo alguien que se hace llamar presidente?”, expresó el también escritor.
A su juicio lo más grave de todo es que, tras el escándalo generado a nivel mundial por las referidas fotografías, el presidente de Colombia, Iván Duque, calificó al diputado de ser “un titán”.
En otro de los temas analizados se refirió a la próxima Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas, actividad en la que nuestro país estará representado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el canciller, Jorge Arreaza.
A su juicio esto desmonta la farsa mediática según la cual el diputado Juan Guaidó es reconocido en el mundo como el presidente Legítimo de Venezuela. Recordó que el secretario de la ONU indicó que no tenía ninguna intención de reunirse con el parlamentario de Voluntad Popular.
Pérez Pirlea se refirió además a la disculpa que ofreció el diario El Espectador que, tras las presiones y críticas de sus usuarios, debió corregir su apreciación por las fotos de Guaidó con paramilitares las cuales calificó de incómodas.
Se refirió además al avión espía colombiano que fue detectado en territorio venezolano, específicamente a la altura de La Guaijira. Calificó este hecho como “una provocación más” en la que no se puede caer.
Analizó también sobre la activación por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), hecho que calificó de grave, especialmente cuando el régimen de Colombia pretende denunciar a Venezuela por su apoyo al narcoparamilitarismo.
Habló también sobre la firma, el pasado lunes 16 de septiembre, del acuerdo de diálogo entre el Gobierno y factores de la oposición venezolana. Lamentó así mismo que hayan factores de la ultraderecha empeñados en crear salidas violentas, y propiciar una intervención militar.
(LaIguana.TV)