martes, 22 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Lanzan campaña para la paz y reconciliación en Colombia

Publicado el

Diversas organizaciones sociales y dirigentes internacionales se han sumado a la campaña #MeSumoALaPaz, iniciada este sábado para unirse al clamor mundial de la paz y reconciliación de Colombia.

 

La jornada busca la celeridad de la implementación integral de los Acuerdos de Paz firmados entre el Estado colombiano y la antigua insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP).

 

Miles de excombatientes, acogidos en los Acuerdos han expresado su satisfacción de la campaña y aluden que su intensión de paz está reflejada en el cumplimiento de su palabra y en los proyectos productivos, pese a los incumplimientos del Ejecutivo colombiano.

 

La embajadora de la Unión Europea (UE) en Colombia, Patricia Llombart, expresó que en Europa conoce el dolor de las guerras, pero también las ganancias de un país en paz y en reconciliación.

 

«La paz sostenible  siempre ha estado y seguirá estando en el centro de la acción exterior de la Unión Europea. Es nuestra responsabilidad colectiva trabajar para un mundo más próspero y pacífico para esta y las futuras generaciones. #MeSumoALaPaz», indicó Llombart.

 

#MeSumoALaPaz se convoca en medio de la celebración del Día Internacional de Paz, declarado cada 21 de septiembre por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

Aunque el Gobierno colombiano expresa ante medios de comunicación su voluntad por la paz del país, los Acuerdos no se han implementado integralmente y la cifra de líderes sociales masacrados aumenta con preocupación.

 

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en su reciente informe revela que desde la firma del Acuerdo de Paz, se han asesinado 777 líderes y defensores de derechos humanos.

 

(teleSUR)

Artículos relacionados

Continue to the category