La Unión Europea (UE) «sancionará» a otros siete funcionarios del Gobierno de Venezuela por supuestamente violar los derechos humanos en el país.
La información fue difundida por la agencia española EFE que atribuye «a fuentes europeas» la confirmación de «un acuerdo político» al que habrían llegado este miércoles los embajadores permanentes de los 28 Estados miembros, tras una reunión realizada en Bruselas, Bélgica.
De acuerdo a la información, «la decisión se hará efectiva tras su publicación en el Diario Oficial de la UE», que posiblemente salga el próximo viernes previsiblemente este viernes 27 de septiembre.
En ese documento saldrán los nombres de «los nuevos sancionados» y se ampliará la lista de funcionarios del Estado venezolano a 25, quienes tienen prohibida la entrada a la UE.
La «sanción» de la UE contra estos funcionarios también implica congelar bienes que pudiesen tener en alguno de los países miembros.
El Gobierno venezolano ha denunciado en reiteradas ocasiones que estas medidas coercitivas no aplican solamente a funcionarios sino también al Estado como tal, lo que se traduce en un impacto directo contra la población, como han sido el secuestro y congelamiento de transferencias bancarias por miles de millones de euros destinados para adquirir medicinas, tratamientos médicos, repuestos para la industria y empresas venezolanas, alimentos, entre otros productos importantes para el desarrollo normal del país.
De hecho, entre las restricciones aplicadas por la UE está la prohibición de venta de equipos de telecomunicaciones y equipamiento para las labores de seguridad ciudadana.
(LaIguana.TV)