lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Uribe podría ir a la cárcel por su relación con el paramilitarismo: Este martes inicia su juicio

Publicado el

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se convirtió en el primer exmandatario de ese país en ser citado a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia y este martes deberá rendir declaraciones en audiencia, con lo cual se abre un nuevo capítulo en la historia política y judicial de ese país.

 

El actual senador deberá responder ante el alto tribunal por los delitos de soborno y fraude electoral, presunta manipulación de testigos a fin de que se retracten de declaraciones ofrecidas en su contra y su relación con el paramilitarismo colombiano.

 

La Corte tiene hasta 10 días después de la audiencia para proferir una sentencia, entre las opciones que figuran están: si el líder de la extrema derecha colombiana se mantiene vinculado al proceso en libertad, si el caso es archivado o si es enviado a la cárcel.

 

Además del testimonio del exjefe de Estado, se escuchará a otros testigos, revisarán documentos, grabaciones y demás pesquisas en el proceso que inició en el 2018, cuando el entonces presidente de la Corte Suprema de Justicia, el magistrado José Luis Barceló archivó el proceso por el mismo delito de manipulación de testigos contra el senador Iván Cepeda, a quien Uribe había demandado.

 

Cepeda entrevistó en 2011 a los paramilitares Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve, quienes aseguraron que el senador Uribe y su hermano Santiago participaron en la fundación del bloque metro de las Autodefensa Unidas de Colombia (AUC), temible grupo paramilitar, el cual habría nacido en la finca La Guacharaca, propiedad de los Uribe.

 

Uribe atacó diciendo que Cepeda había manipulado y sobornado a los exparamilitares, hecho que no fue comprobado por el alto tribunal, por lo cual, el caso fue archivado, y reabierto con la acusación contra el expresidente de tener participación en la creación del grupo paramilitar. Es decir, Uribe pasó de demandante a demandado.

 

Uribe habría enviado a su gente cercana a presionar a los paramilitares para que retiraran las acusaciones en su contra y cambiar sus testimonios a  su favor. Hecho que ahora deberá comprobar la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

 

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category