De acuerdo con Globo, el portero de la urbanización donde vivía Bolsonaro en Río de Janeiro afirmó, en una declaración a la Policía, que uno de los acusados de asesinar a la concejal apareció en el condominio el 14 de marzo de 2018, día en el que Franco fue asesinada.
El portero, según Globo, relató que el expolicía Élcio Queiroz, acusado de conducir el automóvil desde el que se realizó el brutal crimen, afirmó en la entrada de registro que se dirigía a casa de Jair Bolsonaro, entonces diputado federal, citan las agencias de noticias.
La entrada, de acuerdo con el portero, fue autorizado por alguien en el interior de la casa de Bolsonaro, pero Queiroz, sin embargo, acabó dirigiéndose al domicilio de Ronnie Lessa, acusado de haber sido el autor de los disparos que mataron a la concejal y quien vive en la misma urbanización que el presidente brasileño.
El Partido Socialismo y Libertad (PSOL), formación a la que pertenecía Marielle Franco, informó que, tras la divulgación realizada por la televisión Globo, pidieron una audiencia “inmediata” con el presidente del Tribunal Supremo de Brasil, José Antonio Dias Toffoli.
“Exigimos esclarecimientos inmediatos. El PSOL nunca hizo cualquier ilación entre el asesinato y Jair Bolsonaro. Pero las informaciones de hoy son muy graves. Brasil no puede convivir con cualquier duda sobre la relación entre un presidente de la República y un asesinato”, señaló el partido en un comunicado.
