En la edición número 35 de su programa Desde Donde Sea, el filósofo, analista político y comunicador, Miguel Ángel Pérez Pirela, analizó lo acontecido en Argentina el pasado domingo 27 de octubre, día en el que se desarrollaron las elecciones presidenciales y que marcaron el fin del Gobierno de Mauricio Macri y el regreso del peronismo a la Casa Rosada.
“Macri va pa’ fuera, perdió Macri”, indicó, al tiempo que se refirió a lo expresado por el comentarista deportivo y analista político Víctor Hugo Morales, quien dijo que en el país sureño “ocurrió un estallido social pero en las urnas”.
Pérez Pirela acotó, que “se están dando fenómenos a lo largo y ancho del continente. Ustedes recuerdan cuando llegaron al poder Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael Correa, Nestor Kirchner, el Frente Amplio en Uruguay. Fue una especie de boom latinoamericano. Algo está pasando en América Latina, algo muy interesante, lo digo porque vemos movimiento en Chile, todas las encuestas decían que ese era el país más conservador y miren lo que está pasando”.
El también escritor y poeta se refirió al tuit que le envió el diputado Juan Guaidó, quien dice ser presidente encargado de Venezuela, a Alberto Fernández por su triunfo.
“De pronto uno ve fenómenos tan locos como Guaidó que va a jarlarle bolas a Alberto Fernández. Macri era su gran colaborador y ahora sale a felicitar al presidente electo. O Guaidó es de una ignorancia supina o es un sarcasmo. Latinoamérica se está levantando y Guaidó colocó todas sus apuestas precisamente en quien no debía.
Se refirió también a las pretensiones de la bancada de la ultraderecha en la Asamblea Nacional en desacato, de nombrar un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE). “Toda la coyuntura nacional se está jugando en la designación del CNE”.
En este sentido recordó que en días recientes el propio presidente Nicolás Maduro anunció, que la oposición democrática manifestó su interés en participar en las elecciones parlamentarias.
Recordó, que Súmate fue el primer organismo paraestatal que se creó. “La oposición se tuvo que crear una institución paralela para lavarse la cara ante las derrotas, figuras como María Corina Machado llega a la palestra pública con Súmate. Ahora la Asamblea en desacato quiere nombrar un nuevo CNE y Juan Guaidó, que de lo único que es presidente es del parlamento, dijo que esa instancia es la única facultada para designar a los rectores”.
Precisó que el parlamentario está consciente que “el 31 de diciembre termina su mandato en la AN y se tiene que ir a su casa. Plantea el CNE paralelo y eso no va a llevar a ninguna parte”.
Pérez Pirela señaló, que es necesario crear un ente comicial que “sea la voz de todos los venezolanos”.
Hizo alusión a lo manifestado por dirigentes de la derecha como Enrique Ochoa Antich y Claudio Fermín, quienes han expresaron su desacuerdo con las pretensiones de la ultraderecha de conformar un CNE paralelo.
Habló también sobre el juicio político al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “que puede derivar en la destitución e incluso la inhabilitación” del magnate.
“¿Cuál es la fuerza que le queda a la posición venezolana?”, preguntó.
(LaIguana.TV)