La Fiscalía de Chihuahua detuvo este martes a una persona por su presunta participación en el ataque contra una familia de origen estadounidense conformada por mujeres y niños que viajaban el lunes por la mañana en caravana hacia Bavispe, en Sonora —región noroeste del país —, informó el fiscal estatal César Peniche Espejel.
El hecho ocurrió en los alrededores del rancho La Mora, entre el estado de Sonora y la ciudad de Chihuahua.
Tras confirmarse la muerte de tres mujeres y seis menores de edad — donde se incluyen a dos bebés de seis meses de edad, todos calcinados—, luego de ser interceptados por grupos armados; las autoridades iniciaron las pesquisas, arrojando la detención de un ciudadano, hasta el momento según reseñó el diario mexicano La Jornada.
En el ataque a la familia resultaron heridos seis menores que fueron enviados a servicios médicos en Phoenix, Arizona, y una menor resultó ilesa, explicó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, durante una rueda de prensa.
Además, una menor de nombre Mackenzie, que había sido declarada como desaparecida, fue encontrada a 15 kilómetros de distancia del hecho violento, según notificó a medios de comunicación Julián LeBrón, miembro de la familia masacrada.
Esta persona aseguró que uno de los menores de edad sobreviviente del ataque, contó a sus familiares que una de las mujeres asesinadas llamada, Cristina, intentó mediar con el grupo armado al que se encontraron, alegando que viajaban solo niños y mujeres, recibiendo por el intercambio de palabras un disparo con arma de fuego.
Presunta confusión entre grupos criminales
Las autoridades mexicanas argumentaron que este hecho probablemente se haya perpetrado por una confusión entre grupos criminales, que se mantienen en constantes enfrentamientos en la zona, o puede tratarse de un ataque directo a la familia LeBarón, por hechos similares hacia sus integrantes en años anteriores.
Por su parte, el presidente mexicano, Andres Manuel López Obrador, agradeció a su par de Estados Unidos Donald Trump, por ofrecer su apoyo a México al mismo tiempo que recalcó, que su nación no acepta «intervención de gobiernos extranjeros», luego de que este le pidiera iniciar ambas naciones una «guerra» contra los carteles de narcotráfico, como respuesta al fatal ataque que vivió la familia LeBarón.
«Agradecemos mucho, al presidente Trump y a cualquier gobierno extranjero que quiera cooperar, pero en estos casos nosotros tenemos que actuar con independencia y de conformidad con nuestra Constitución y con nuestra tradición de independencia y de soberanía», manifestó López Obrador en rueda de prensa, expuso RT.
Sin embargo, el Presidente mexicano no descarta la cooperación con EEUU por lo que indicó se pondrá en contacto con Trump, para «ver si en los convenios de cooperación hay posibilidad de que se pueda contar con ayuda en el caso de que se necesite, y en el marco de la legalidad internacional vigente y de los acuerdos bilaterales».
(AVN)