Por concepto de impuesto automotor el registro de vehículos con matrícula venezolana, se ha producido un ingreso —hasta la fecha— de 1.354.576.327 millones de pesos colombianos. Al cambio, serían unos 404.904 dólares.
Por otra parte, la Secretaría de Hacienda del Departamento del Norte de Santander informó que actualmente hay 24.871 carros venezolanos circulando en esa región, de un universo total de 43.717 unidades, que aún no pagan impuestos en Cúcuta.
“La gente que inscribió su vehículo sigue llegando a cumplir con los pasos contemplados dentro del proceso del registro de carros venezolanos”, aseguró el secretario de Hacienda, Oscar Gerardino Astier.
El pasado 10 de octubre vencía el plazo para la legalización de los vehículos venezolanos dentro del territorio colombiano; sin embargo, el Gobierno nacional concedió tres meses de plazo para el cumplimiento de la Ley 1955 del 25 de mayo de 2019.
(LaIguana.TV)