El inminente fracaso de la movilización convocada por el autoproclamado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, este 16 de noviembre fue reconocido por algunos medios nacionales e internacionales, como fue el caso de Globovisión y AP.
Ambos medios, vale destacar, reflejaron la poca concurrencia que tuvo la marcha convocada por el dirigente de extrema derecha Voluntad Popular (VP) desde hace varias semanas y que tenía a parte de la comunidad internacional con altas expectativas.
En el caso de Globovisión, canal abiertamente opositor, tituló uno de sus artículos de la siguiente manera: «Fracasa convocatoria de marcha nacional de Guaidó». Además resaltó el «desplome en el nivel de popularidad y gran cansancio de los seguidores ante promesas incumplidas» por parte del dirigente de la tolda naranja.
Por su parte, AP dejó entrever en un informe de las protestas de este sábado en Caracas la poca convocatoria que tuvo la actividad. “Pero carecieron (las marchas) del tamaño y la combatividad de las manifestaciones en enero, cuando Guaidó se declaró presidente, argumentando que Maduro había ‘usurpado’ el poder y violó la constitución al comenzar un segundo mandato ampliamente visto por los opositores como ilegítimo”, reseñó.
La Patilla, medio ampliamente opositor al Gobierno de Venezuela, en su intento de vender el éxito de la marcha opositora ilustró sus notas con fotos a cuadros cerrados. Con dichas imágenes se puede apreciar solo al pequeño grupo de personas que se congregó en el lugar y rodeó a Guaidó y no al espacio completo donde se encontraban, tratando de esta manera de disimular la reducida cantidad de seguidores que asistió a la convocatoria del líder de derecha.
(LaIguana.TV)