lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

ONU rechaza imposición de medidas económicas unilaterales (+Resolución)

Publicado el

La Segunda Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) adoptó el jueves la resolución titulada “medidas económicas unilaterales como medio de ejercer presión política y económica sobre los países en desarrollo”, presentado por el Estado de Palestina en nombre del Grupo de los 77 más China.

 

El proyecto de la resolución fue aprobado con 116 votos a favor, 52 abstenciones y solo dos en contra (Estados Unidos y el régimen de Israel).

 

El documento adoptado establece que ningún país puede aplicar o fomentar el uso de medidas unilaterales económicas, políticas o de cualquier otra índole para coaccionar a otro Estado, a fin de lograr que subordine el ejercicio de sus derechos soberanos.

 

Asimismo, exhorta a la comunidad internacional a que condene y rechace la imposición de tales medidas y solicita que se adopten acciones urgentes y eficaces para impedir su aplicación.

 

Durante el proceso de adopción de la resolución, varias delegaciones realizaron declaraciones en rechazo a la imposición de las medidas económicas coercitivas unilaterales de varios países, especialmente de EE.UU., y destacaron sus efectos extraterritoriales.

 

El representante de Irán ante esta comisión, Ali Hayilari, consideró las medidas unilaterales como “una amenaza seria para la estabilidad y seguridad internacionales” en momentos que el mundo necesita las soluciones basadas en el multilateralismo para superar los problemas que enfrenta.

 

El diplomático iraní, cuyo país es una víctima de estas acciones unilaterales de EE.UU., denunció los efectos extraterritoriales de la medida de Washington de imponer sus leyes internas a otros países, y aseveró que tal acción es “ilegal” pues viola todos los principios y el derecho internacional.

 

“Las medidas coercitivas unilaterales de EE.UU., en concreto, las que apuntan a los civiles, son una muestra clara del terrorismo económico y este país se ha aprovechado de su poder económico y financiero más de 40 años contra Irán para afectar al común del pueblo y alcanzar sus objetivos políticos”, sentenció.

 

Hayilari indicó que la comunidad internacional debe condenar por unanimidad como “crímenes contra la humanidad” cualquier medida que impide al pueblo de un país acceder a los productos básicos, incluido medicamentos, alimentos y la educación entre otras necesidades.

 

(HispanTV)

Artículos relacionados

Continue to the category