lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Estos medios de comunicación internacionales confirman autenticidad de fotos de Guaidó con Los Rastrojos

Publicado el

“Sí, los dos hombres junto a Juan Guaidó pertenecen a un grupo armado y están detenidos”, así se titula el artículo de la agencia de la agencia francesa AFP que confirma la autenticidad de las fotografías del diputado en desacato, junto a líderes del grupo paramilitar Los Rastrojos. Por su parte, medios colombianos indican que el ingreso ilegal de Guaidó a territorio colombiano se realizó por Guaramito, un corregimiento de la zona rural de Cúcuta que controla esa banda criminal.

 

“Mientras France Press confirma que fotos de Juan Guaidó con jefes paramilitares son verdaderas, medios de Colombia (como La Silla Vacía) precisan que su ingreso ilegal a territorio colombiano el 22FEB fue por Guaramito considerado ʽla puerta de oroʼ de Los Rastrojo”, reseñó este viernes la plataforma de investigación La Tabla.

 

Retratarse con Los Rastrojos

 

El equipo de AFP Factual confirmó que las imágenes del diputado en desacato son auténticas y que los dos hombres con quienes se retrató, Alberto Lobo Quintero y Jhon Jairo Durán Contreras, están detenidos por las autoridades colombianas desde el 18 de junio de 2019.

 

 “Es cierto que las personas que posan en dos fotos junto al opositor venezolano Juan Guaidó están acusadas por las autoridades colombianas de pertenecer a Los Rastrojos, una banda criminal de origen paramilitar”, precisa en un artículo la agencia francesa AFP.

 

El vocero de Guaidó, Alberto Ravell, admitió a AFP que los hombres que aparecen en las imágenes “le pidieron tomarse una foto”, mientras que el diputado en desacato cruzaba por una trocha hacia Colombia.

 

El “toque de queda” en Guaramito

 

La agencia francesa reseña que el director de la Fundación Progresar, Wilfredo Cañizares, afirmó haber recibido una llamada el 22 de febrero de una fuente que lo alertaba acerca de un ʽtoque de quedaʼ decretado por Los Rastrojos en El Guaramito”.

 

De acuerdo al director de la ONG colombiana Fundación Progresar al día siguiente un contacto en el terreno le aseguró que “el operativo había sido motivado por la llegada de Guaidó, quien habría ingresado a Colombia por esa zona de incógnito pese a una orden judicial que le impedía salir de Venezuela”.

 

Esta versión coincide con lo reseñado por el medio colombiano La Silla Vacía, que advierte sobre la entrada de Guaidó a Colombia “por el sector de Guaramito, un corregimiento de la zona rural de Cúcuta que controla esa banda criminal, y no ha dado detalles de cómo hizo para pasar por allí, por lo que persisten dudas sobre qué se movió detrás de su ingreso”.

 

“Más cuando para ese entonces era complicado que la zona no estuviera custodiada por ilegales, debido a la alianza que cerró ese grupo con una facción del EPL para narcotraficar a través de ese tramo de la frontera”, agrega medio colombiano Silla Vacía.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category