lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Uruguay denunció en la ONU intento de asfixiar económicamente a Venezuela con sanciones (+TIAR)

Publicado el

El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, rechazó este lunes ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) la amenaza de una intervención extranjera a Venezuela y que se asfixie al país caribeño con medidas coercitivas y unilaterales. En este sentido, consideró que solo el diálogo permitirá una “salida pacífica” a la situación venezolana.

 

Durante su intervención en la 74ª Asamblea General de la ONU, el diplomático uruguayo indicó que no se puede “tolerar la intervención extranjera bajo el pretexto de defender la democracia, mientras se aterroriza a los pueblos con la amenaza de una invasión presuntamente libertadora cuyo único resultado cierto es la pérdida de miles de vidas inocentes y se les asfixia con sanciones económicas que los sumergen más y más en la pobreza”.

 

Esta aseveración se produjo después de sostener que el principio de no intervención no puede constituirse en “una barrera protectora” para las violaciones de los Derechos Humanos.

 

«Solamente el diálogo y el entendimiento entre las partes permitirá una salida pacífica a la crisis», aseguró Novoa.

 

Recordemos que Uruguay, junto a México, a inicios de este año propuso el llamado mecanismo de Montevideo, para promover el acercamiento  entre el Gobierno venezolano y la oposición.

 

Asimismo, en su apuesta por la paz y negación de la intervención, Uruguay anunció su retiro del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), luego de rechazar su activación contra Venezuela, el pasado 23 de septiembre. Esta medida —que abre la puerta para mayor presión contra el país caribeño— contó con el aval de 16 países miembros de este pacto.

 

Por otro lado, el canciller uruguayo aprovechó su intervención en la ONU para “condenar enérgicamente el salvaje e ilegal bloqueo comercial y financiero que desde hace más de 50 años se aplica contra la República de Cuba”. A propósito de esto, resaltó que estas medidas coercitivas han empobrecido al pueblo de la mayor de las Antillas y que “hipotecan el futuro de las mujeres y los hombres de ese hermano país”.

 

En sintonía, Novoa precisó que se trata de “sanciones ilícitas, contrarias al Derecho Internacional”. También puntualizó que el Consejo de Seguridad de la ONU es “el único órgano competente para aplicar medidas contra un Estado miembro con la finalidad de mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales”.

 

Avance de las ideologías extremas

 

Novoa expresó durante su discurso ante la ONU su preocupación por el avance de las ideologías extremas en América Latina que aplican por la fuerza “sus propias recetas” a otras naciones. Esta ideologías, a su entender, violentan “sin pudor la institucionalidad de los organismos regionales” y generan “situaciones de crisis y violencia para imponer sus doctrinas por la vía armada y expoliar a los pueblos latinoamericanos”.

 

“Más aún preocupa que algunos gobierno de la región abracen esas mismas ideologías y procedimientos, de cuya utilización sufrimos aún el amargo recuerdo y no pocas consecuencias”, resaltó el jefe de la diplomacia uruguaya.

 

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category