Desde el hemiciclo de la Cámara de Senadores, la senadora boliviana María Elizabeth Oporto Balboa, quien este domingo arribó a su segundo día en huelga de hambre voluntaria, ofreció detalles sobre el espíritu del proyecto de “Ley Extraordinaria para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano”, presentado el sábado por el Movimiento al Socialismo (MAS).
Junto a las diputadas del departamento de Chuquisaca, Oporto Balboa indicó que su decisión de recurrir a una huelga de hambre responde a que “se suspendió el tratamiento de una ley muy importante”. Acto seguido, indicó que “ha habido tergiversación en la información y la población se ha dejado llevar por mentiras”.
Refiriéndose al proyecto de “Ley Extraordinaria para Reafirmar el Ejercicio de los Derechos y Garantías del Pueblo Boliviano”, la senadora socializó cada uno de sus puntos, entre los que destacan: indemnizar a los familiares de los fallecidos, que el gobierno boliviano se haga cargo de las personas heridas, que sean liberadas las personas detenidas injustamente, que se lleve a cabo la investigación de los hechos que derivaron en muertes y heridos, entre otros.
En este sentido, Oporto Balboa enfatizó que el espíritu de esta ley es “proteger a todas las personas que están sufriendo amedrentamientos, personas movilizadas que están siendo encarceladas sin ningún motivo”.
“No queremos que nuestros derechos a la libertad de expresión puedan ser mellados”, agregó.
(LaIguana.TV)
Huelga de hambre de senadoras del MAS #Bolivia🇧🇴 pic.twitter.com/qgkos66mXc
— Noticias en Red Bolivia (@notienredbo) November 24, 2019
Esta es la entrevista que me realizó PAT respecto al PROYECTO DE LEY EXTRAORDINARIA PARA REAFIRMAR EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y GARANTÍAS DEL PUEBLO BOLIVIANO. Para que no se entienda que se habla de impunidad. pic.twitter.com/aGferLEHMI
— MARÍA ELIZABETH OPORTO BALBOA (@OportoBalboa) November 24, 2019