lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Videos demuestran mentiras infundadas para crear nueva campaña de descrédito de EEUU contra Cuba

Publicado el

Este miércoles en la noche la Televisión Cubana desmontó la nueva campaña de descrédito que pretenden imponer como matriz de opinión el Gobierno de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) contra Cuba, al inventar una historia falsa en torno a la figura de José Daniel Ferrer García, un extremista de derecha cubano que se autoflagela para decir que las autoridades lo torturan.
 
 
El reportaje de la Televisión Cubana fue difundido en el Noticiero Estelar y en este se evidencian pruebas contundentes de cómo Ferrer García nunca ha sido tocado por ningún funcionario cubano y que él mismo se golpea fuertemente contra una mesa para luego decir que un funcionario lo habría golpeado.
 
 
«La verdad de Cuba echa por tierra nueva oleada de calumnias del imperio. Se desenmascaran las falacias, calumnias, mentiras y la desfachatez con que actúan los personeros del imperio», subrayó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel a través de Twitter, una vez se difundió el reportaje.
 
 
En una publicación del diario Granma de Cuba se expone en detalle el caso de este hombre, que de acuerdo a las pruebas es una ficha pagada por el Gobierno de Estados Unidos que guarda nexos cercanos con la embajada de ese país en Cuba, así como sus diplomáticos, políticos de extrema derecha de otros países como el español José María Aznar y personeros de la OEA como Luis Almagro.
 
 
De hecho, la embajada de EEUU en Cuba y el propio Almagro han tratado de hacer ver —basados en mentiras— al ámbito internacional y con apoyo de las empresas mediáticas hegemónicas, que Ferrer García estaba siendo torturado, aislado, que estaba desaparecido, que recibía maltratos, no era bien alimentado, no recibía visitas y además que no tenía atención médica.
 
 
Pruebas en video
 
 
Sin embargo, en el reportaje se evidencia todo lo contrario, a Ferrer se le ve en buena condición física, recibe constantes visitas de su familia, esposa e hijos, es atendido constantemente por médicos que verifican que esté bien de salud pues suele autoflagelarse para decir que lo torturan y además está bien resguardado.
 
 
En una evaluación especializada por el médico Yaro Sánchez Corona se certifica que Ferrer presenta «buen estado general, se alimenta adecuadamente, ingiere líquidos y tiene buena diuresis. Desde el punto de vista nutricional, tiene un peso adecuado a su talla, y según los bioparámetros muestra buenas frecuencias respiratoria y cardíaca, y tensión arterial normal».
 
 
«Varios videos confirman que el agente asalariado al servicio de Estados Unidos recibe visitas familiares en prisión, goza de un adecuado estado de salud y que las lesiones que había denunciado fueron propinadas por él mismo, luego de la detención. Las grabaciones muestran, además, las visitas de la Encargada de Negocios de EEUU en Cuba, Mara Tekach, a la vivienda de Ferrer. Las mismas prueban que la diplomática conduce personalmente el desempeño de este individuo», cita el diario Granma.
 
 
¿Quién es Ferrer?
 
 
El pasado 20 de noviembre, Granma denunció que José Daniel Ferrer es un agente asalariado al servicio de EEUU con una larga trayectoria de acciones de provocación contra el orden público y contra la legalidad.
 
 
«José Daniel Ferrer fue detenido por la policía el pasado 1° de octubre en respuesta a la denuncia presentada por un ciudadano cubano, quien acusa a Ferrer y a otros tres individuos de haberlo secuestrado durante toda una noche y propinado una severa golpiza que lo dejó en condiciones de ingreso hospitalario».
 
 
Granma también resalta que en propias palabras de Ferrer se demuestra su condición de mercenario al servicio de una potencia extranjera, cuando en entrevista en un show televisivo estadounidense reconoce que recibió la suma de 50.000 dólares de varias fuentes, entre ellas la Fundación Nacional Cubano Americana, financiada por la Casa Blanca. En el programa, otro de los asistentes refiere que esta acción en cualquier país del mundo se considera delito de mercenarismo y se castiga con severas condenas.
 
 
El reportaje también presenta contundentes testimonios de víctimas —incluidos activistas contrarrevolucionarios— que han sufrido la violencia de José Daniel Ferrer, como Emenelio Céspedes, Roberto Ayala Galindo y Erik Domínguez.
 
 
«Si algo llega a sucederle a mi familia, o a mí particularmente, yo responsabilizo a José Daniel Ferrer. Si algo sucede es por mano de él. Abusador, prepotente, asesino, torturador (…)», denunció Sergio García González, secuestrado por Ferrer.
 
 
«Ferrer se encuentra pendiente de juicio (…) Debe conocerse que antes de su actividad al servicio del Gobierno de Estados Unidos, José Daniel Ferrer tenía una trayectoria delincuencial y de conducta violenta totalmente ausente de motivaciones políticas. Tiene antecedentes registrados que datan de 1993. Estos incluyen agresiones con violencia física a otros ciudadanos, incluyendo a mujeres, y desorden público, comportamiento que se incrementó en años recientes. Sobre todo esto existen pruebas suficientes», agrega Granma.
 
 
La nueva campaña de descrédito de EEUU
 
 
Granma agrega que la Embajada de Estados Unidos en Cuba ha sido el vehículo fundamental de atención, orientación y financiamiento de la conducta de José Daniel Ferrer, en clara manifestación de intromisión en los asuntos internos de Cuba y de abierta instigación a la violencia, a la perturbación del orden y al desacato de las fuerzas del orden por parte de este ciudadano.
 
 
«No es nuevo que el Gobierno de Estados Unidos utilice a personas de estas características para su actividad política subversiva contra Cuba y para campañas de descrédito con el apoyo inescrupuloso de los grandes medios de difusión», cita el medio que añade que este tipo de acciones son ilegales porque «constituyen una intromisión en los asuntos internos de Cuba y buscan atentar contra nuestro orden constitucional».
 
 
La Constitución de la República de Cuba condena en su Artículo 16 parágrafo H «la intervención directa o indirecta en los asuntos internos o externos de cualquier Estado y, por tanto, la agresión armada, cualquier forma de coerción económica o política, los bloqueos unilaterales violatorios del Derecho Internacional, u otro tipo de injerencia y amenaza a la integridad de los Estados».
 
 
Además de esta nueva campaña de desprestigio contra Cuba, que se da justo en el mismo momento que se ejecuta un golpe de Estado y gobierno de facto en Bolivia, y se profundiza el bloqueo contra Venezuela y la guerra sucia contra Nicaragua, el Gobierno de Estados Unidos recrudece el bloqueo contra los cubanos al tratar de impedir que llegue combustible a ese país y al recrudecer las medidas que tratan de aislar a la isla para asfixiar a su población.
 
 
«No nos amedrentan las amenazas de los EEUU, son parte de la política injerencista contra Cuba. Es deplorable que instigue a sus diplomáticos a violar el Derecho Internacional y las propias leyes de EEUU. Cuba no renunciará a su soberanía e independencia», acotó el presidente Díaz-Canel en Twitter.
 
 
De igual forma, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, añadió en esa plataforma digital que la «secuencia irracional de medidas de recrudecimiento del bloqueo y mentiras del Gobierno de EEUU contra Cuba, buscan fabricar pretextos que conlleven al cierre de las misiones diplomáticas, lo cual es contrario al deseo de ambos pueblos, los cubanos residentes en EEUU y la comunidad internacional».
 
(LaIguana.TV)
 

Artículos relacionados

Continue to the category