El Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia se propone designar el 7 de diciembre a su candidato a la presidencia, con su líder histórico Evo Morales por primera vez fuera de consideración, según anunciaron diputados de ese partido a periodistas.
«Ha sido convocadas al ampliado que tomará esta importante decisión con todas las direcciones departamentales, regionales y municipales del MAS, organizaciones sindicales, campesinas e indígenas, autoridades originarias y todas las organizaciones que forman parte del proceso de cambio», dijo la diputada Sonia Brito.La diputada, una de las portavoces del MAS en el parlamento, añadió que la reunión se realizará en Cochabamba (centro), capital del departamento homónimo en cuya jurisdicción está el Chapare, base de los sindicatos de productores de coca que lidera Morales, gobernante derrocado el mes pasado y ahora asilado en México.
Morales ha sido el único candidato presidencial presentado por el MAS desde su incursión en las contiendas electorales bolivianas, perdiendo solo en la primera, en 2002.
En su última postulación, el 20 de octubre pasado, el líder indígena salió victorioso por cuarta vez consecutiva, pero el resultado desató protestas opositoras que devinieron en un golpe liderado por comités cívicos con apoyo de militares y policías.
Entre los posibles candidatos del MAS para las elecciones que se realizarán en el primer semestre de 2020, medios locales mencionaban coincidentemente al exministro de Economía, Luis Arce; al exembajador ante la OEA, José Alberto Gonzales; al excanciller David Choquehuanca; y al vicepresidente de los cocaleros, Andrónico Rodríguez.
Otro diputado del MAS, Edgar Montaño, confirmó que a la reunión concurrirán no solo representantes de los militantes del grupo sino de todas las organizaciones sociales que se identifican con el «proceso de cambio» liderado por Morales durante casi 14 años.
(Sputnik)