Este lunes 2 de diciembre, el secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Mike Pompeo, ahora es que reconoció que dar luz verde a una intervención militar hacia Venezuela es un “riesgo” y según él apenas ahora es que entendió que “según la historia los riesgos de usar la fuerza militar son significativos”.
Las palabras del funcionario norteamericano surgieron en un discurso en la Universidad de Louisville, en Kentucky, donde además destacó la importancia del “realismo” en las acciones de Washington hacia Venezuela y habló de una “política para Venezuela mezclada con moderación”, según citaron agencias internacionales de noticias.
“Hemos visto a gente pidiendo un cambio de régimen mediante medios violentos y, desde enero, hemos dicho que todas las opciones están sobre la mesa para ayudar al pueblo venezolano. Eso es desde luego todavía verdad, pero hemos aprendido de la historia que los riesgos de usar la fuerza militar son significativos”, señaló en su discurso.
Según Pompeo la Casa Blanca seguirá con los bloqueos a Venezuela, pero la opción militar no quedó descartada por completo, aun cuando conocen sus consecuencias.
“Hemos sido despiadados al atacar la habilidad del régimen para traficar con drogas, una fuente vital de efectivo”, señaló Pompeo antes de afirmar que la salida del presidente Nicolás Maduro “está al alcance” gracias al bloqueo económico, financiero y comercial que mantienen hacia el país caribeño.
Cabe recordar que este martes 3 de diciembre los países del tratado de Río, “tienen previsto comprometerse a la imposición de una serie de restricciones de viaje para líderes chavistas; pero ya han descartado por completo una opción militar debido al rechazo de la decena de naciones que conforman el Grupo de Lima”, según agencias internacionales.
(LaIguana.TV)