El diputado opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Luis Parra, declaró este lunes durante una rueda de prensa que el parlamento designará una comisión especial para investigar al parlamentario Juan Guaidó, expresidente del ente legislativo, por el uso y administración de los recursos recibidos durante su gestión por concepto de “ayuda humanitaria”.
Durante el mes de noviembre, la Agencia Estadounidense para el Desarrollo (USAID, por sus siglas en inglés) acordó con Carlos Vecchio, representante de Juan Guaidó en EE.UU., ayudar económicamente a Venezuela y a los países de la región hacia los cuales han migrado connacionales y que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Si bien la USAID aclara en su página web que esos fondos no serían manejados directamente ni por “la administración interina” del expresidente de la Asamblea Nacional y tampoco por este ente, según Parra, Guaidó y su equipo recibieron al menos 495 millones de dólares de la USAID durante 2019, por lo que, como muchos otros venezolanos, él y otros diputados se preguntan cuál fue el destino de esos fondos.
Al inicio de la rueda de prensa, el parlamentario señaló que “ante los graves señalamientos sobre el manejo de fondos internacionales que debieron ser destinados a atender la complejidad de la grave crisis humanitaria compleja venezolana vamos a promover una comisión especial desde este Legislativo”.
La indagación es pertinente, toda vez que a mediados del año pasado, el medio PanamPost, ligado a intereses de la derecha continental, publicó un reportaje en el que se denunciaba el desvió de los fondos provenientes de la “ayuda humanitaria” por parte de Juan Guaidó y su equipo de colaboradores. Asimismo, a estas denuncias se sumaron las de Humberto Calderón Berti, designado por el autoproclamado presidente interino como Embajador en Bogotá.
Asimismo, la comisión especial prevé incluir en la investigación no sólo a los políticos de la oposición vinculados con la “ayuda humanitaria”, sino que también abarcaría a personas, oenegés e instituciones que tomaron parte en este asunto, por lo que no sólo Juan Guaidó sería objeto de averiguaciones.
Aunque no se especificó la fecha en la que la comisión iniciará funciones ni tampoco se dijo quiénes la conformarán, Parra señaló que hará la solicitud de inicio de las averiguaciones ante los órganos competentes del Estado y que el monto recibido por los líderes opositores durante el año pasado, requiere “investigaciones serias y auditorías correspondientes”.
(LaIguana.TV)