El presidente de México rechaza los excesos de los dos sexenios que le antecedieron. Uno de ellos es el avión presidencial que se ha convertido en un problema.
El avión presidencial “José María Morelos y Pavón”, una aeronave de 130 millones de dólares, está en el centro de polémica en México. Fue comprado en el sexenio de Felipe Calderón, fue usado en el de Enrique Peña Nieto, y en el de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es un símbolo del derroche y la corrupción de lo que él llama el periodo neoliberal.
El presidente mexicano se niega a usarlo, lo pone a la venta, nadie lo compra durante un año y ha costado más de tres millones de dólares en su mantenimiento. Para deshacerse de la aeronave, el presidente propuso una rifa a través de la Lotería Nacional.
Dentro de su primer plan, estaba vender seis millones de boletos a 500 pesos, unos 25 dólares, para comprar equipo médico. La polémica, lo llevó a cambiar de planes y ahora se rifarán 100 premios de poco menos de 100 mil dólares.
El avión se queda en hangares de la Fuerza Aérea Mexicana para dar más tiempo a que haya un interesado en comprarlo ya que aún goza de dos años de mantenimiento. Para los senadores de oposición, el tema del avión presidencial es usado como distractor y debe ser dejado atrás, para que se ocupe en los temas centrales del país.
El avión presidencial mexicano es uno de los temas fundamentales del presidente López Obrador contra la corrupción y el derroche de gobiernos anteriores, sin embargo, su venta no ha sido fácil, lo que no significa que sea imposible, hay esperanza en que aún haya quien quiera la polémica aeronave.
(HispanTV)