lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Esta es la periodista que difundió falsamente la existencia de un caso de coronavirus en Aragua

Publicado el

Este viernes circuló a través de las redes electrónicas que se habría detectado un presunto caso de coronavirus en el estado Aragua. 

 

La información, que generó alarma en la población, fue difundida inicialmente por la periodista Gregoria Díaz, quien, de acuerdo con su perfil en la red social Twitter, es corresponsal del medio digital CronicaUno, del Instituto Prensa y Sociedad en Venezuela, dela ONG Ventana a la Libertad y también ejerce como delegada del Sindicato de Trabajadores de la Prensa.

 

Durante la mañana, Díaz escribió en su cuenta de la referida red social: “#21feb Un ciudadano venezolano,proveniente de #China recientemente,se encuentra recluido en el Hospital militar ‘Elbano Paredes Vivas’ en #Maracay, desde el jueves en la noche. Presenta tos,flema y fiebre. Le realizan evaluaciones para descartar un posible contagio con #coronavirus”. 

 

Al poco rato, luego de percibir el efecto negativo que causó su publicación, la comunicadora se apresuró a aclarar que en ningún momento había dicho “que se trataba de un caso de coronavirus”. El mensaje continúa con: “REITERO. Un ciudadano de 33 años de edad recluido en el hospital militar de #Maracay que regresó de #China en diciembre pasado, presenta síntomas que obligan evaluaciones para descartar posible contagio”.  

 

Sin embargo, otros usuarios respondieron a su publicación, acusándola de mentir descaradamente y de no cumplir con los preceptos éticos de su profesión. Por ejemplo, la usuaria @mayuyits escribió: “No puede llamarse periodista una persona que miente descaradamente para crear alarmas innecesarias en el pueblo. Faltas a la ética y a todos los principios que rigen tu “profesión”. Al final, pierdes toda credibilidad y te conviertes en objeto de sanción moral”.

 

Por su parte, @armandojvicent comentó: “Esto es un problema que se viene dando en El periodismo a novel mundial…. «CÓMO LLAMAR LA ATENCIÓN» y no miden El pánico o la angustia que pueden generar con algo tan delicado como lo es el coronavirus, en especial aquí en Venezuela.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category