El Ministerio de Salud de Brasil informó este sábado que se ha detectado un segundo caso positivo para el Coronavirus, covid-19.
De acuerdo con la información divulgada por esa cartera, se trata de un hombre de 32 años, quien llegó a la ciudad de São Paulo el jueves procedente de Milán, ya con síntomas de la infección. Su esposa, que le acompañó en el viaje, hasta ahora no ha presentado ningún signo que pudiera indicar que se contagió.
El paciente, que usó mascarilla durante todo el vuelo, acudió al Hospital Albert Einstein ubicado en la urbe brasileña, luego de padecer fiebre, cefalea y dolores musculares. Allí fue atendido, recibió el diagnóstico y fue dado de alta, puesto que su cuadro clínico es estable.
Trascendió que a la pareja le fueron dadas instrucciones precisas para que cumplieran la cuarentena domiciliaria y recibirán acompañamiento diario de la Secretaría Municipal de Salud, según se informa en un comunicado emitido por el Ministerio de Salud de Brasil a los medios.
Asimismo, las autoridades ya estarían adelantando las acciones necesarias para activar el cerco epidemiológico y poner en vigilancia a aquellos pasajeros que estuvieron cerca del paciente durante su viaje de vuelta.
En ese sentido, en el comunicado se afirma que: “la investigación de contactos próximos durante el vuelo y otros locales está en curso por medio de las secretarías regional y municipal junto a la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, reguladora)”.
Pese a la detección de un segundo caso positivo y la elevación del riesgo de expansión del coronavirus a “muy alto” por parte de la Organización Mundial de la Salud, las autoridades sanitarias de Brasil aseguran que “no hay cambios en el escenario nacional”, puesto que se trata de “casos importados”.
Sin embargo, el pasado viernes, el Ministerio de Salud del país suramericano informó que investiga 182 casos “sospechosos” de coronavirus y que ya ha descartado 71. La mayoría –66– están localizados en el estado de São Paulo.
Desde el inicio de la epidemia, en América Latina se han registrado apenas siete casos: cuatro en México, dos en Brasil y uno en Ecuador.
(LaIguana.TV)