lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿constituyente en el sistema de salud venezolano? ministro ventura explicó propuesta

Publicado el

FARMACIAS-C.jpg

El nuevo ministro para la Salud, Henry Ventura, expresó este martes 24 de marzo que su meta a corto plazo será llevar a cabo una constituyente en el sistema de salud del país. Esta declaración fue ofrecida tras sostener una reunión de contraloría social en el Distrito Sanitario Nro. 2, ubicado en Catia, Caracas.

Para Ventura, esta constituyente estaría dirigida hacia la prevención de enfermedades y hacia la mejora en la calidad de vida del pueblo venezolano.

Hay que recordar que durante los últimos 20 días el ministro, junto al Poder Popular, ha organizado recorridos por los distintos Distritos Sanitarios de Venezuela, con el fin de verificar los inventarios y corroborar la distribución y el abastecimiento de medicamentos e insumos quirúrgicos.

Ventura aseguró ante los medios presentes, que los centros de la red ambulatoria rural y urbana deben ser constantemente inspeccionados para evitar el acaparamiento y la desviación de insumos.

«El fortalecimiento de la salud como sistema de Venezuela pasa también por la denuncia consciente de la ciudadanía ante hechos de corrupción y de bachaqueo», explicó el ministro, aseverando a su vez que sólo la unidad nacional podrá vencer las mafias que pretenden desestabilizar al país con la guerra económica y el ocultamiento de medicinas.

«Estamos garantizando los medicamentos para todas las personas, pero el pueblo debe hacer contraloría. Es por eso que nosotros hacemos un llamado a todos los venezolanos para que se empoderen de la contraloría social. Estamos construyendo un sistema público de abajo hacia arriba, que no esté fraccionado, por lo que llamamos a la integración», expresó.

Además denunció que continúa existiendo desabastecimiento de medicamentos de primera necesidad, a pesar de que el gobierno, a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), entregó en 2014 unos 2.055 millones de dólares a 387 empresas importadoras de estos rubros.

«Se consumieron en el año 2014, 739 millones de unidades de medicamentos y decimos: ¿cómo vamos a consumir la misma cantidad de Brasil y allá viven 200 millones de personas? Estamos contabilizando cuánto consumen los diabéticos, hipertensos, los enfermos que padecen males inmunológicos», destacó el ministro.

Por otra parte, Ventura hizo énfasis en la necesidad de crear una nueva institucionalidad de la salud pública, relanzando en este sentido el modelo público preventivo y de promoción sanitaria.

«Nosotros entendemos la salud como calidad de vida, educación y cultura, y todo eso está plasmado en el Plan de la Patria 2013-2019. Pero también estamos denunciando que Venezuela está siendo atacada por Estados Unidos y que no sólo se expresa en la agresión internacional, sino también en guerra económica. Pero acá está el pueblo para garantizar el acceso a los insumos», concluyó.

 

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category