lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Lógica burocrática del gobierno colombiano: Tratar a sus ciudadanos como si estuvieran en guerra (+Video)

Publicado el

El presidente de Colombia, Iván Duque, calificó de injerencistas dos informes realizados por la Organización para las Naciones Unidas (ONU) sobre la violación a los derechos humanos de la población durante las protestas en las masivas manifestaciones que fueron brutalmente reprimidas por los organismos de seguridad del Estado.

 

Las recomendaciones de los informes de la ONU sugieren la separación de las fuerzas policiales de Colombia del ministerio de Defensa para que no actúen como una unidad militar sino como una fuerza de seguridad ciudadana.

 

Por este motivo Duque califica al organismo internacional de injerencista, algo que sin lugar a dudas es uno de los mayores actos de cinismo del titular colombiano, sobre todo al ver su prontuario de acciones contra Venezuela.

 

Al respecto, el filósofo y analista político Miguel Ángel Pérez Pirela comentó sobre la postura de Duque en su programa Desde Donde Sea que transmite LaIguana.TV.

 

Pérez Pirela indicó que Duque hizo que Colombia se prestara como sede del concierto «Aid Live» realizado en Cúcuta, ciudad limítrofe con Venezuela, para servir de trampolín mediático para el intento de invasión que se quiso hacer al día siguiente contra Venezuela con el falso argumento de hacer entrar ayuda humanitaria.

 

«Colombia se prestó para el concierto Aid Live, que por cierto (Sebastián) Piñera (presidente de Chile) le cayó encima a (Juan) Guaidó por el fracaso y el monumental multimillonario —en dólares— robo que se hizo en ese concierto. Pero Colombia y Duque prestó su territorio ahí en Cúcuta, para una invasión a Venezuela. Habían funcionarios de los Estados Unidos, Marines, ex soldados venezolanos que se fugaron, habían guarimberos y malandros pagados por la oposición, ahí estaban», acotó el analista venezolano.

 

El director de LaIguana.TV también recordó que ese día, cuando se quiso invadir a Venezuela, estuvieron junto a Duque los presidentes Piñera de Chile, y Mario Abdo Benítez de Paraguaya.

 

«¿Cómo es ahora que Duque va a hablar de que la ONU quiere establecer criterios de injerencia contra Colombia, con qué moral?», subrayó Pérez.

 

Según Duque, los informes de las Naciones Unidas son están estableciendo lógicas de injerencia contra Colombia, de injerencia en la soberanía, porque sugiera que los cuerpos policiales no estén bajo el mando del Ministerio de Defensa, un cuerpo netamente milita y de guerra.

 

«Ustedes saben que el grupo Esmad, la policía de élite y la policía general de Colombia no dependen del Ministerio del Interior como prácticamente todos los países del mundo. En Colombia la policía depende del Ministerio de Defensa, es decir, que tiene una lógica militar», detalla.

 

«Entre las recomendaciones que hacen los informes de la ONU es que pasen las fuerzas policiales al Ministerio de Interior, porque no puede depender de un Ministerio de Defensa, un ministerio de guerra. Es decir, que en la lógica burocrática de Colombia la policía trata a sus ciudadanos como si estuvieran en guerra. Duque se agarra de eso para decir que están estableciendo lógicas de injerencia contra Colombia», añade Pérez Pirela.

 

(LaIguana.TV)

 

Artículos relacionados

Continue to the category