Periodistas colombianos del espacio de opinión Me Acabo de Enterar, que se difunde a través de la plataforma YouTube, llamaron la atención acerca de las irregularidades que rodean el tratamiento de los comprobados nexos de Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez con el narcotraficante José Guillermo “El Ñeñe” Hernández.
Hasta pocas semanas Hernández, quien fue asesinado en 2019 en Brasil, era recordado como un honorable ganadero de la región de César. Pocos sabían que estaba siendo investigado por la Fiscalía de Colombia por estar presuntamente involucrado en el asesinato del hijo de un prestamista de la ciudad de Barranquilla, al que le adeudaba cerca de mil millones de pesos.
En medio de las averiguaciones, se comprobó que «El Ñeñe» era en realidad el testaferro de un narcotraficante apodado “Marquitos» Figueroa. Revelaron los periodista del citado espacio que a ambos les fueron incautadas «92 propiedades, 18 establecimientos de comercio, 13 bombas de gasolina, 96 vehículos y 8 mil cabezas de ganado”.
Fue durante esa investigación que se ordenó intervenir las comunicaciones de Hernández y en ellas salieron a flote evidencias que lo vinculan con la compra de votos para Iván Duque, con la venia del expresidente Álvaro Uribe.
Asimismo, de acuerdo con las grabaciones, Hernández se jactaba públicamente de su cercanía con las altas esferas del poder en Colombia y se creía intocable.
Una vez conocidos estos nexos, tanto Uribe como Duque han negado haber tenido relación con este personaje. Sin embargo, en el caso del exmandatario, un tuit publicado en su cuenta Twiitter tras el asesinato de «El Ñeñe» lo delata.
“Causa mucho dolor el asesinato de José Guillermo Hernández, finquero del César, asesinado en un atraco en el Brasil donde asistía a una feria ganadera”, reza el referido trino.
Por su lado Iván Duque se apresuró a aclarar que si bien los padres de ambos se conocían, entre ellos no había relación estrecha.
La compra de votos es un tema que genera debates en la opinión pública colombiana. Vale recordar que por un caso similar de corrupción electoral, la excongresista Aída Merlano fue condenada a 15 años de prisión.
(LaIguana.TV)