lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

Conozca las últimas acciones y medidas tomadas en Venezuela para hacerle frente al coronavirus (+Video)

Publicado el

Este viernes, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro, informó al país un conjunto de medidas que entrarán en vigor de inmediato, con el propósito de frenar la expansión de la pandemia del coronavirus, luego de que se informara que dos connacionales que arribaron al país desde Europa la semana pasada, fueran detectados como pacientes infectados con el agente viral. 

 

Durante su intervención, el presidente Maduro insistió en que, tal y como ya lo ha dicho la Organización Mundial de la Salud “ningún país está lo suficientemente preparado para enfrentar esta pandemia” y por ello exigió el compromiso del Gobierno Bolivariano “las 24 horas del día”. 

 

Asimismo, el mandatario aseguró que impera perfeccionar los mecanismos de seguimiento establecidos y establecer paulatina y coordinadamente una “cuarentena social” para “cortar la cadena de expansión del virus que llegó desde Europa”, lo que definió como el objetivo terminal de todos estos esfuerzos, por lo que llamó a la coordinación de todas las instancias del Estado y a la colaboración de la población. 

 

En ese sentido, las primeras medidas y acciones anunciadas por el gobierno incluyen: 

 

1. La declaratoria de un Estado de Alarma Nacional, amparado en un Decreto de Estado de Emergencia, según lo previsto en los artículos 337 y 338 de la Constitución de la República Bolivariana, lo que lo dota de facultades especiales para atender la emergencia ocasionada por el coronavirus. 

 

2. La suspensión indefinida de todas las actividades escolares en todos los niveles y modalidades educativas a partir del lunes 16 de marzo.

 

3. La suspensión paulatina, organizada y programada de todas las actividades en todas las regiones del país. Quedarían excluidas aquellas relacionadas con la seguridad y la defensa de la Nación, la actividad industrial y los servicios públicos como agua, electricidad y telecomunicaciones.

 

4. La obligatoriedad del uso de tapabocas en todos los sistemas metro, el ferrocarril y las unidades de transporte público desde el sábado 14 de marzo.

 

5. La suspensión por 30 días del tráfico aéreo con Europa y Colombia.

 

6. La adecuación de la mitad de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) distribuidos por el país para atender a pacientes enfermos con coronavirus que requieran hospitalización.

 

7. La prohibición de aglomeraciones en sitios públicos. También instó a postergar celebraciones familiares y otros eventos sociales que impliquen la congregación de personas.

 

8.- La obligatoriedad de cuarentena para quienes estuvieron en contacto con pasajeros provenientes de los vuelos de Iberia en los cuales viajaron los dos infectados. 

 

9. La ejecución del Ejercicio Integral Escudo Bolivariano “Salud Segura” durante los días 14 y 15 de marzo.

 

10. Hasta nuevo aviso, los restaurantes solo podrán ofrecer comida para llevar.

 

11. La jornada anual de vacunación infantil gratuita, desplegada en conjunto con la OMS se hará casa por casa. 

 

12. Serán severamente sancionados los comerciantes que especulen, acaparen o revendan insumos como alcohol y tapabocas, necesarios para cumplir con las medidas preventivas para frenar la expansión del coronavirus.

 

Adicionalmente, el dignatario precisó que durante los próximos días y horas, en función de la evolución de la situación, el gobierno podría decretar medidas aún más drásticas y comentó que el control de la pandemia “llevará meses”, por lo que instó a la población a cumplir con las medidas de prevención recomendadas por las autoridades sanitarias –lavado de manos, etiqueta de la tos, alejamiento de personas con síntomas de gripe y distancia social– que, en conjunto con las nuevas medidas adoptadas, reducen la probabilidad de contagio a menos de la mitad. 

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category