lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

¿Cuál es el impacto económico del coronavirus en el sistema neoliberal según Atilio Borón?

Publicado el

Para el sociólogo argentino Atilio Borón el impacto político y económico del coronavirus es preocupante en ua sociedad neoliberal como la de Estados Unidos.

 

Borón, en una entrevista para la radio 750AM de Argentina, explica que en EEUU el sistema de salud es un gran negocio manejado por la industria farmacéutica y los centros de atención. El sistema de salud esa concebido —como el educativo— para producir ganancia. En este sentido, en caso de que la epidemia adquiera fuerza, habría problemas para atender la cantidad de personas enfermas de coronavirus.

 

Sin embargo, Borón coloca este hecho en contraposición con China, que tiene una población cinco veces mayor que EEUU y como Estado socialista resolvió y controló a epidemia de forma ejemplar. El politólogo afirma que expertos norteamericanos dudan que esto pueda suceder de igual manera en EEUU.

 

En los medios de comunicación privados hay silencio porque la enfermedad fue transportada por la gente que viaja, que no es precisamente la más pobre, poniendo en evidencia la lucha de clases en la sociedad. Por eso, autoridades norteamericanas hicieron caso omiso un informe presentado por la PBS —medio público estadounidense— de la crisis hospitalaria que podría generar un brote de coronavirus. En este sentido, recuerda que cuando Bernie Sanders, aludiendo a esa crisis, propuso Medic Care para garantizar la atención médica de calidad porque 1 de cada 3 estadounidenses no la tiene, prácticamente se rieron en su cara ahora sus palabras y la PBS resuenan.

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category