Este martes la República Bolivariana de Venezuela solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 5.000 millones de dólares para atender la contingencia sanitaria originada por el coronavirus COVID-19.
Al respecto, la Vicepresidencia Sectorial para el Área Económica, a cargo de Tareck El Aissami, detalló -a través de Instagram- siete consideraciones a tomar en cuenta para entender la solicitud de este préstamo.
1) La solicitud se activa porque Venezuela es miembro activo del FMI y el pasado 4 de marzo la directora gerente del organismo, Kristalina Gueorguieva, ofreció financiamientos por 50.000 millones de dólares a los países con problemas económicos para enfrentar el COVID-19.
2) Los recursos provienen de un programa de financiamiento denominado «Instrumento de Financiamiento Rápido» (IFR), el cual no está atado a las condiciones del FMI, que obliga a los Gobiernos a aplicar políticas draconianas ya conocidas a cambio del préstamo.
3) Se recurren a esos recursos debido a que el bloqueo total impuesto por el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea «ha debilitado tremendamente» la economía venezolana y «nos pone en condiciones de gran vulnerabilidad económica para combatir la pandemia y sus efectos».
4) Una de las condiciones para que el FMI otorgue el financiamiento IFR es el derrumbe de los precios «commodities» y con ello los ingresos externos de las economías, lo que actualmente ocurre «de manera dramática» con el petróleo.
5) Venezuela no tiene otra opción que solicitar el IFR debido a que el bloqueo total impuesto contra el país le impide al Estado venezolano acceder a los mercados financieros internacionales amenazados por las medidas coercitivas contra Venezuela.
6) La solicitud hecha por Venezuela debe ser aprobada por una Comisión Técnica del FMI y luego por su directorio, instancia donde el Gobierno de los Estados Unidos tiene poder de veto por su participación accionaria. Ahí se comprobará el compromiso real del FMI con el anuncio de empleo de esos recursos al servicio de los pueblos que los requieran. También se evidenciará la actitud criminal del Gobierno de los Estados Unidos.
7) Es una excelente oportunidad para demostrarle al mundo el crimen que comete contra Venezuela el Gobierno de los Estados Unidos al imponer el bloqueo total contra los venezolanos.
(LaIguana.TV)