El periodista colombiano Javier Barragán compartió con usuarios de la red social Twitter, un fragmento del Decreto de Emergencia adoptado por el gobierno de Iván Duque, en el contexto de la pandemia de coronavirus que azota al mundo.
Según el extracto, las autoridades prevén que se infectarán aproximadamente 3.989.853 personas, de las cuales los casos críticos representarían el 4,7% (187.523 personas) y los severos, 13,8% (unos 550.600 colombianos). Cabe acotar que tanto los casos críticos como los severos requieren hospitalización.
Asimismo, es de hacer notar que el gobierno de Iván Duque, en el marco de un estado de emergencia adoptó como medidas para frenar el avance del agente patógeno, el aislamiento preventivo de los mayores de 70 años hasta fines de mayo y algunas medidas económicas y sociales, como previsión al impacto económico que dejará la pandemia.
Según El Tiempo y otros medios locales, estas medidas fueron criticadas por otros actores políticos, que las catalogaron de “inconexas” e insuficientes para desacelerar la expansión de la infección.
El pasado sábado 14 de marzo, Duque decidió cerrar unilateralmente su amplia frontera común con Venezuela y sólo accedió a la elaboración de una estrategia común para proteger y atender a los millones de colombianos y venezolanos que viven a lo largo de ella, luego de una mediación de la Organización Panamericana de la Salud.
Posteriormente, el mandatario colombiano extendió la medida al resto de sus fronteras terrestres y prohibió el ingreso de extranjeros a su territorio. Sin embargo, se ha negado a restringir el tráfico aéreo, aduciendo que sus connacionales tienen derecho a volver a su país cuando lo estimen conveniente y tampoco ha impuesto restricciones de circulación para personas ni medios de transporte.
Una consideración conjunta de las medidas tomadas por Iván Duque, permite comprender el por qué la estimación de infectados por Covid-19 resulta tan alta, mucho más que la registrada en cualquier otra parte del mundo, incluida la República Popular China, la nación donde se originó la pandemia y también, la más poblada del mundo.
Hasta el día de hoy, en Colombia se han detectado 93 pacientes con coronavirus y dado que su gobierno no ha implementado ni anunciado ninguna medida de cuarentena, durante los próximos días, la cantidad de infectados con Covid-19 se incrementará sustancialmente.
(LaIguana.TV)
#OJO Según el decreto del estado de emergencia, el gobierno tiene una proyección de que en Colombia podrían contagiarse cerca de 4 millones de personas !!! @RevistaSemana @VickyDavilaH pic.twitter.com/cDoh0a6rXI
— Javier Barragán (@barraganjavi) March 18, 2020