La Organización Mundial de la Salud (OMS) y WhatsApp han establecido una alianza para ayudar a difundir información verídica y que la gente conozca de primera mano todo lo relacionado con la pandemia de coronavirus.
Para contactar con la Alerta Sanitaria de la OMS, las personas interesadas deben registrar en sus teléfonos móviles el número +41 79 893 1892 y contar con la aplicación de WhatsApp. Luego, simplemente escribir la palabra Hi (Hola) para empezar a recibir la información.
Inmediatamente recibirá el siguiente mensaje en inglés:
Bienvenido a la Organización Mundial de la Salud.
Obtenga información y orientación de la OMS sobre el brote actual de la enfermedad por coronavirus (Covid-19).
¿Qué te gustaría saber sobre el coronavirus?
Responda con un número (o emoji) en cualquier momento para obtener la información más reciente sobre el tema:
1. Últimos números
2. Protégete
3. Sus preguntas respondidas
4. Cazadores de mitos
5. Consejos de viaje
6. Noticias y prensa
7. Compartir
8. Done ahora.
La persona envía el emoji o el número de lo que le interesa conocer y recibirá la información correspondiente.
Este servicio ha sido elaborado para responder a las preguntas de la sociedad sobre el coronavirus y para ofrecer información rápida, fiable y oficial las 24 horas del día en todo el mundo, informó WhatsApp en una nota de prensa.
También, según la plataforma, servirá a los responsables de la toma de decisiones de los gobiernos al proporcionarles las últimas cifras e informes de la situación.
Las personas, a su vez, pueden visitar el Centro de Información del Coronavirus, de WhatsApp, en whatsapp.com/coronavirus. Para ello, deben pinchar el enlace de la OMS -en la página de inicio- para abrir un chat con la Alerta Sanitaria de la OMS, si se tiene WhatsApp instalado.
Por ahora, el servicio solo está disponible en inglés, aseguran que próximamente estará en los seis idiomas de las Naciones Unidas, es decir, inglés, árabe, chino, francés, ruso y español.
«Estamos orgullosos de tener (aliados) como Facebook y WhatsApp, que nos apoyan para que podamos llegar a millones de personas con importante información sanitaria», aseguró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
(LaIguana.TV)