lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

En claves: Acá el informe completo que ofreció este 21-M el ministro Rodríguez sobre el coronavirus en el país

Publicado el

Al inicio de la tarde de este sábado 21 de mayo, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, ofreció el balance relacionado con la pandemia del coronavirus en el país. 

 

Durante su intervención, no solo se refirió al número de infectados que han sido localizados, sino también a las estrategias adelantadas por el gobierno del presidente Nicolás Maduro para frenar la tasa de contagios, así como para localizar, aislar y atender a posibles afectados por el covid-19. 

 

Balance de casos

 

Rodríguez indicó que desde el pasado 13 de marzo se han identificado 70 casos positivos y que tanto ellos como sus contactos se encuentran aislados y cumpliendo el correspondiente tratamiento, cuando así se requiere. 

 

Asimismo, precisó que de esos 70 casos positivos, ya 15 pueden contabilizarse como recuperados, lo que significa que se trata de pacientes menores de 65 años que no presentaron síntomas durante cinco días consecutivos, ni presentan otras enfermedades  previas como diabetes, hipertensión arterial o afecciones pulmonares, que suelen producir complicaciones en los infectados. 

 

También resaltó que dos de los casos se encuentran en estado crítico y están recluidos en clínicas privadas, pero están recibiendo del Ministerio del Poder Popular para la Salud el esquema de medicación definido en conjunto con las autoridades sanitarias internacionales, a saber: interferón, hidroxicloroquina y, de ser necesario, antibióticos para tratar la neumonía. 

 

Para concluir esta parte de la intervención, informó que durante el día de ayer se registraron 27 nuevos casos y que tal incremento, en relación con las cifras de los días previos, se explicaba a partir de las acciones que implementó el Estado venezolano para localizar, aislar y tratar a los posibles infectados. 

 

Acciones adicionales emprendidas por el gobierno 

 

Con el objetivo de acelerar la identificación de posibles casos de coronavirus, el ministro explicó que el gobierno colgó una encuesta en el portal web Patria, que fue respondida por 10.118.857 personas, más de la mitad de los usuarios registrados. 

 

A partir de esa información, que incluía preguntas sobre síntomas generales asociados con el covid-19, comorbilidad de algunas patologías que pueden agravar el cuadro, contacto con viajeros e, incluso, viajes al extranjero durante 2020, se identificó que 16.366 personas requerían una visita médica en su casa. 

 

Para cumplir con ello, Rodríguez dijo que se activó un operativo en el que participan más de 20.000 galenos, que están dirigiéndose a los hogares de las personas que refirieron algún síntoma inespecífico para determinar si se trata de casos sospechosos e implementar el protocolo de aislamiento y atención correspondiente, tanto para ellos como para su círculo de contacto.

 

Finalmente, instó a la población a mantener la cuarentena voluntaria y colectiva, pues es el único medio eficaz para contener la pandemia y derrotarla, sin descuidar las medidas de higiene reiteradas en múltiples ocasiones: lavarse frecuente y adecuadamente las manos con agua y jabón o con una solución de alcohol mayor al 60% y usar tapabocas para salir al exterior. 

 

(LaIguana.TV)

Artículos relacionados

Continue to the category